Calendario

Ciclo sinfónico OFUNAM | Franz Waxman

Ciclo sinfónico OFUNAM | Franz Waxman

Franz Waxman fue un compositor de origen judío nacido en Alemania, conocido principalmente por su trabajo en el género de la música cinematográfica.

La Fantasía Carmen es una obra que está basada en varios temas de la ópera Carmen de George Bizet. En su origen, fue compuesta para musicalizar parte del filme Humoresque del director rumano Jean Negulesco. Waxman, escribió una primera versión, que sería ejecutada para la película por Jascha Heifetz, pero fue sustituido de última hora por Isaac Stern. Cuando Heifetz vio la película y escuchó la fantasía, le pidió al compositor que ampliara la obra con la intención de estrenarla. Así, Waxman realizó un arreglo que dio como resultado una obra de extremo virtuosismo. Fue estrenada el 9 de septiembre de 1946 por Heifetz en el programa de radio estadounidense The Bell Telephone Hour, en su versión original para violín y piano. Tiempo después, Waxman realizaría el arreglo para orquesta.

Participantes

Orquesta Filarmónica de la UNAM
Avi Ostrowsky, director huésped
Osvaldo Urbieta, violín

Programa

Franz Waxman (1906-1967)
Fantasía Carmen de Bizet

Duración aproximada: 13 minutos

Semblanza de los participantes

Avi Ostrowsky
Originario de Israel, Avi Ostrowsky estudió con Gary Bertini y Mordechai Seter en la Academia Rubin de Tel Aviv. Continuó su formación con Franco Ferrara en Italia y en la Academia de Música de Viena con Hans Swarowsky. Comenzó su carrera dirigiendo diversas orquestas en su país. En 1968, ganó el primer lugar en el Concurso Internacional Nikolai Malko para Jóvenes Directores en Copenhague y desde entonces ha sido invitado a dirigir numerosas orquestas en todo el mundo. Fue director artístico de la Sinfónica de Haifa de 1968 a 1972. En 1970, fundó la Orquesta Kibbutz de Israel y mantuvo su dirección hasta 1974. También fue fundador de la Sinfonietta de Beer Sheva y la dirigió de 1973 a 1978, cuando fue nombrado director principal de la Filarmónica de Amberes. Posteriormente, de 1989 a 1993, fue director de la Sinfónica de la Radio Noruega. Asimismo, ha dirigido la Sinfónica y la Filarmónica de Londres, la Real Orquesta Filarmónica, la Philharmonia de Londres, la Filarmónica de la BBC, la Filarmónica de Ámsterdam, la Filarmónica de Oslo, la Philharmonia Hungarica y la Filarmónica de Estocolmo, entre otros conjuntos. Se ha presentado en Holanda, Austria, Bélgica, Italia, Alemania, Dinamarca, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Rumania, Suecia y Noruega, tanto al frente de conciertos sinfónicos como de óperas. Ha realizado giras internacionales con diversos conjuntos, entre las que se puede mencionar una por Australia con la Filarmónica de Londres. Ha grabado La consagración de la primavera y Petrushka de Stravinski, sinfonías de Mahler y Schubert y la Sinfonía Fantástica de Berlioz, entre otras. En la temporada 1998-1999, Avi Ostrowsky fue nombrado de nuevo director artístico y principal de la Orquesta Kibbutz de Israel, donde permaneció hasta 2003.

Osvaldo Urbieta
El violinista Osvaldo Urbieta nació en Oaxaca y recibió sus primeras enseñanzas musicales de su padre y su abuelo. A los 8 años, ingresó al Centro de Iniciación Musical de Oaxaca donde estudió con Jorge Mejía. A los 14 años, se hizo alumno de Sergei Gorbenko en la Escuela de Perfeccionamiento Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli, donde se tituló con mención honorífica en 1999. Cursó un diplomado de música de cámara en el Centro Nacional de las Artes con el Cuarteto Latinoamericano. Ganó el V Concurso Nacional Hermilo Novelo de la UNAM y el premio Hermilo Novelo en el Concurso Internacional de Violín Henrik Szeryng, entre otros galardones. Ha participado en el Festival de Música de Cámara en San Miguel de Allende y el Internacional de la Universidad de Houston en Estados Unidos. Realizó una gira con el Cuarteto Nauhyotzin por Francia, Suiza e Italia. Ha tocado como solista con la Orquesta Sinfónica Vida y Movimiento, la Sinfonietta de San Francisco, la Orquesta de Cámara Guivi Ni’ Ruld y la Orquesta de Cámara Nuevo México, entre otras. En 2002, formó parte de la Orquesta Juvenil de las Américas, con la que realizó una gira por todo el continente. Ha sido integrante del Cuarteto de la Ciudad de México, concertino de la Orquesta de Cámara de Morelos y actualmente es principal de violines segundos de la Filarmónica de la UNAM.

07 de agosto
8:00 p. m.