Fernando Saint Martin estudió piano en la Escuela Superior de Música, donde se tituló con mención honorífica. Cursó una maestría en la Universidad McGill de Montreal en Canadá, que le otorgó una beca y donde también dio clases. Ha recibido apoyos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Ha sido solista con la Orquesta Sinfónica de la MÀV en Hungría, la Euro Sinfonietta de Viena, la Orquesta Northern Lights, la Sinfónica del Estado de México, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, la Sinfónica de Michoacán, la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, la Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Filarmónica de Querétaro, la Sinfónica de Aguascalientes y la Sinfónica de Yucatán, entre otras. Se ha presentado en México, Uruguay, Canadá, Austria, Suiza, Francia, Hungría y España. Algunas de las obras que ha estrenado le han sido dedicadas por Jorge Torres Sáenz, Cristina García Islas, Hebert Vázquez, Liliana Zamora y Samuel Zyman, entre otros compositores. Ha participado en el Festival de Colonia, el Internacional de Piano La Rioja, el Festival Camaríssima, el Internacional Cervantino, el Festival Interfaz, el Festival Northern Ligths y otros encuentros. Ha grabado música para piano para el sello mexicano Quindecim y colaboró en una producción discográfica de Naxos. Fue Subdirector Ejecutivo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) de 2014 a 2015 y Director General de Música de la UNAM de 2015 a 2020. Actualmente realiza su labor en la UNAM como coordinador de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical, conductor y comentarista de las transmisiones de los conciertos de la OFUNAM, maestro de piano en la Facultad de Música y mentor del Programa de Acompañamiento Piso 16 de la Coordinación de Difusión Cultural.