Yoru, ensamble de flautas, violonchelo y recitadora:
Luz Arcelia Suárez, directora, flauta y selección de textos / Daniela Flores, Ana Irais Urbán y Jorge Marín, flautas / Marielena Danahé Flores, violonchelo / Kary Cerda, lectura
Calendario

Música de cámara | XXVIII Encuentro Internacional XXIV Iberoamericano de Mujeres en el Arte Poética | Jornadas de mujeres en la música

Este concierto interdisciplinario presenta obras de compositoras para diversas dotaciones de flautas transversales y violonchelo, en diálogo con recitaciones de poemas escritos por mujeres poetas, todo ello interpretado por un ensamble de mujeres. A lo largo del concierto escucharemos obras de Luz Arcelia Suárez Ramírez, directora del ensamble, María Luisa Solórzano, Leticia Cuen y Claudia Herrerías.
María Luisa Solórzano (1962)
Aire, para flauta sola
Duración aproximada: 15 minutos
Leticia Cuen (1971)
Je suis toujours enfant..., para cuarteto de flautas y violonchelo
Poesía: Valérie Rouzeau
Duración aproximada: 10 minutos
Luz Arcelia Suárez Ramírez (1970)
Poética I, para flauta sola
Poesía: Minerva Villarreal
Duración aproximada: 10 minutos
Claudia Herrerías (1962)
Piece for flutes, para flauta sola
Duración aproximada: 7 minutos
Luz Arcelia Suárez Ramírez
Poética II Kary Cerda, para flauta y violonchelo
Poesía: Kary Cerda
Duración aproximada: 15 minutos
Luz Arcelia Suárez Ramírez
Poética III, para cuarteto de flautas y violonchelo
Poesía: Rosario Castellanos
I. Ecléctico. Rítmico
II. Onírica selvática
III. Inquieto. Rápido y agitado
IV. Andante bailable
Duración aproximada: 10 minutos
Duración total aproximada: 67 minutos
Luz Arcelia Suárez
Directora
Nacida en la Ciudad de México, Luz Arcelia Suárez obtuvo el grado de licenciatura en la Escuela Nacional de Música, hoy Facultad de Música, de la UNAM. Su campo de acción se desarrolla principalmente dentro de la música de cámara. Forma parte de ensambles de distintos tamaños y dotaciones y ha participado en diversos proyectos de apoyo a la música nueva y latinoamericana. En 2010 fundó Yoru Ensamble de Flautas, con el que interpreta música clásica latinoamericana. En 2020 participó con la agrupación literaria Décima Lira componiendo e interpretando breve música incidental para flauta sola en conciertos poéticos.
Yoru ensamble de flautas, violonchelo y recitadora
El ensamble Yoru fue fundado a principios de 2010 con dos objetivos: apoyar a la música clásica latinoamericana y difundir la sonoridad de los ensambles de flautas transversales. Se han presentado en la Ciudad de México y en los estados de México, Morelos y Guerrero. Su repertorio está formado principalmente por música clásica latinoamericana, interpreta también música clásica europea y música popular y tradicional tanto mexicana como de otros países. Ha estrenado obras nuevas provenientes de México, Brasil, Costa Rica y Grecia. Durante 2020 participó en el Programa de Músicos Tradicionales Mexicanos del Fonca con el proyecto "Flauteros y danzones". Yoru es una palabra japonesa que significa "noche".
Este concierto interdisciplinario presenta obras de compositoras para diversas dotaciones de flautas transversales y violonchelo, en diálogo con recitaciones de poemas escritos por mujeres poetas, todo ello interpretado por un ensamble de mujeres. A lo largo del concierto escucharemos obras de Luz Arcelia Suárez Ramírez, directora del ensamble, María Luisa Solórzano, Leticia Cuen y Claudia Herrerías.
Yoru, ensamble de flautas, violonchelo y recitadora:
Luz Arcelia Suárez, directora, flauta y selección de textos / Daniela Flores, Ana Irais Urbán y Jorge Marín, flautas / Marielena Danahé Flores, violonchelo / Kary Cerda, lectura
María Luisa Solórzano (1962)
Aire, para flauta sola
Duración aproximada: 15 minutos
Leticia Cuen (1971)
Je suis toujours enfant..., para cuarteto de flautas y violonchelo
Poesía: Valérie Rouzeau
Duración aproximada: 10 minutos
Luz Arcelia Suárez Ramírez (1970)
Poética I, para flauta sola
Poesía: Minerva Villarreal
Duración aproximada: 10 minutos
Claudia Herrerías (1962)
Piece for flutes, para flauta sola
Duración aproximada: 7 minutos
Luz Arcelia Suárez Ramírez
Poética II Kary Cerda, para flauta y violonchelo
Poesía: Kary Cerda
Duración aproximada: 15 minutos
Luz Arcelia Suárez Ramírez
Poética III, para cuarteto de flautas y violonchelo
Poesía: Rosario Castellanos
I. Ecléctico. Rítmico
II. Onírica selvática
III. Inquieto. Rápido y agitado
IV. Andante bailable
Duración aproximada: 10 minutos
Duración total aproximada: 67 minutos
Luz Arcelia Suárez
Directora
Nacida en la Ciudad de México, Luz Arcelia Suárez obtuvo el grado de licenciatura en la Escuela Nacional de Música, hoy Facultad de Música, de la UNAM. Su campo de acción se desarrolla principalmente dentro de la música de cámara. Forma parte de ensambles de distintos tamaños y dotaciones y ha participado en diversos proyectos de apoyo a la música nueva y latinoamericana. En 2010 fundó Yoru Ensamble de Flautas, con el que interpreta música clásica latinoamericana. En 2020 participó con la agrupación literaria Décima Lira componiendo e interpretando breve música incidental para flauta sola en conciertos poéticos.
Yoru ensamble de flautas, violonchelo y recitadora
El ensamble Yoru fue fundado a principios de 2010 con dos objetivos: apoyar a la música clásica latinoamericana y difundir la sonoridad de los ensambles de flautas transversales. Se han presentado en la Ciudad de México y en los estados de México, Morelos y Guerrero. Su repertorio está formado principalmente por música clásica latinoamericana, interpreta también música clásica europea y música popular y tradicional tanto mexicana como de otros países. Ha estrenado obras nuevas provenientes de México, Brasil, Costa Rica y Grecia. Durante 2020 participó en el Programa de Músicos Tradicionales Mexicanos del Fonca con el proyecto "Flauteros y danzones". Yoru es una palabra japonesa que significa "noche".