Manuel Rocha Iturbide, compositor
Calendario

Laboratorios sonoros | Manuel Rocha Iturbide | 45 FIMNME | Festival CulturaUNAM

Con una amplia trayectoria en la música contemporánea y experimental, Manuel Rocha Iturbide ha dejado una marca significativa en la escena musical. Sus obras abarcan diversos géneros, desde música de cámara hasta composiciones electroacústicas e instalaciones sonoras. En este concierto auto biográfico de obras electroacústicas —para dos pistas digitales, destinadas para ser interpretadas en una orquesta de altavoces que puede variar desde 4 hasta varias decenas de ellas— se incluyen obras que fueron compuestas desde 1995 hasta 2020. En ellas podemos encontrar varios temas: sonidos orgánicos y paisajes sonoros de la naturaleza procesados (insectos, agua, sonidos urbanos, etcétera); sonidos de instrumentos acústicos (piano, guitarra, flauta transversa) y voces habladas. La estructura y forma de las obras son variadas, y van desde la abstracción musical total (como en Fidicula Lyrae y Urform Piano), hasta la idea programática de contar historias a partir de sonidos cotidianos (como Móin Mor, Purusha Pradkrti, El baño de Frida Kahlo); pero también incluye obras como SL-9, situada entre estas dos estéticas.
Manuel Rocha Iturbide (1963)
SL-9
Duración aproximada: 11 minutos
Móin Mor
Duración aproximada: 10 minutos
Purusha Prakrti
Duración aproximada: 13 minutos
El baño de Frida Kahlo
Duración aproximada: 9 minutos
Fidicula Lyrae
Duración aproximada: 15 minutos
Semi No Koe
Duración aproximada: 9 minutos
Urform Piano
Duración aproximada: 10 minutos
Duración total aproximada: 75 minutos
Manuel Rocha
Compositor, artista, investigador y curador, Manuel Rocha Iturbide realizó estudios de composición en la UNAM, una maestría en música electrónica del Mills College, California, y un doctorado en música y tecnología de la Universidad de París VIII. Su música se ha presentado en diversos países de varios continentes. Durante su trayectoria ha recibido encargos del Cuarteto Arditti, el ensamble Liminar y el Instituto IMEB de Bourges, Francia, entre otros. Ha realizado esculturas e instalaciones sonoras en exposiciones internacionales como la Bienal de Sídney 1998, Arco 1999 y Fundación Prada 2011. Ha recibido becas del Centro de Artes y Creatividad de Banff en Canadá y la Fundación Japón, además fue integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. Ha ganado premios en concursos internacionales como el Luigi Russolo en Italia, Synthèse de Bourges en Francia) y Ars Electronica en Austria. Actualmente es profesor titular en el Departamento de Artes y Humanidades en la Universidad Autónoma Metropolitana Lerma y maestro de composición en la Facultad de Música de la UNAM.

Con una amplia trayectoria en la música contemporánea y experimental, Manuel Rocha Iturbide ha dejado una marca significativa en la escena musical. Sus obras abarcan diversos géneros, desde música de cámara hasta composiciones electroacústicas e instalaciones sonoras. En este concierto auto biográfico de obras electroacústicas —para dos pistas digitales, destinadas para ser interpretadas en una orquesta de altavoces que puede variar desde 4 hasta varias decenas de ellas— se incluyen obras que fueron compuestas desde 1995 hasta 2020. En ellas podemos encontrar varios temas: sonidos orgánicos y paisajes sonoros de la naturaleza procesados (insectos, agua, sonidos urbanos, etcétera); sonidos de instrumentos acústicos (piano, guitarra, flauta transversa) y voces habladas. La estructura y forma de las obras son variadas, y van desde la abstracción musical total (como en Fidicula Lyrae y Urform Piano), hasta la idea programática de contar historias a partir de sonidos cotidianos (como Móin Mor, Purusha Pradkrti, El baño de Frida Kahlo); pero también incluye obras como SL-9, situada entre estas dos estéticas.
Manuel Rocha Iturbide, compositor
Manuel Rocha Iturbide (1963)
SL-9
Duración aproximada: 11 minutos
Móin Mor
Duración aproximada: 10 minutos
Purusha Prakrti
Duración aproximada: 13 minutos
El baño de Frida Kahlo
Duración aproximada: 9 minutos
Fidicula Lyrae
Duración aproximada: 15 minutos
Semi No Koe
Duración aproximada: 9 minutos
Urform Piano
Duración aproximada: 10 minutos
Duración total aproximada: 75 minutos
Manuel Rocha
Compositor, artista, investigador y curador, Manuel Rocha Iturbide realizó estudios de composición en la UNAM, una maestría en música electrónica del Mills College, California, y un doctorado en música y tecnología de la Universidad de París VIII. Su música se ha presentado en diversos países de varios continentes. Durante su trayectoria ha recibido encargos del Cuarteto Arditti, el ensamble Liminar y el Instituto IMEB de Bourges, Francia, entre otros. Ha realizado esculturas e instalaciones sonoras en exposiciones internacionales como la Bienal de Sídney 1998, Arco 1999 y Fundación Prada 2011. Ha recibido becas del Centro de Artes y Creatividad de Banff en Canadá y la Fundación Japón, además fue integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. Ha ganado premios en concursos internacionales como el Luigi Russolo en Italia, Synthèse de Bourges en Francia) y Ars Electronica en Austria. Actualmente es profesor titular en el Departamento de Artes y Humanidades en la Universidad Autónoma Metropolitana Lerma y maestro de composición en la Facultad de Música de la UNAM.
