Calendario

Orquesta Sinfónica Estanislao Mejía FaM UNAM

Orquesta Sinfónica Estanislao Mejía FaM UNAM

Samuel Pascoe

Fotografía cortesía del artista

En este concierto, la Orquesta Sinfónica Estanislao Mejía, la orquesta formativa de la Facultad de Música (FaM) de la UNAM, presentará la Sinfonía núm. 8 de Dvořák, obra compuesta en 1889 que retrata la belleza de la naturaleza y la vida rural checa. La segunda parte incluye la colaboración de la soprano Jacinta Barbachano, quien interpretará Kindertotenlieder de Mahler, un ciclo de canciones con poemas de Friedrich Rückert que reflejan su dolor por la pérdida de sus hijos. Finalmente, la orquesta interpretará el poema sinfónico Una noche en la árida montaña de Mussorgski, obra terminada por Rimski-Korsakov, que evoca leyendas rusas sobre brujas y demonios en las vísperas de San Juan. La música nos transporta en aquella celebración de espíritus de la oscuridad, que desaparecen al sonar la campana que anuncia el amanecer.

Participantes

Orquesta Sinfónica Estanislao Mejía de la Facultad de Música de la UNAM / Samuel Pascoe, director / Jacinta Barbachano, soprano

Programa

Antonín Dvořák (1840-1904)
Sinfonía núm. 8 en sol mayor, Op. 88
I. Allegro con brio
II. Adagio
III. Allegreto grazioso
IV. Allegro ma non troppo
Duración aproximada: 42 minutos

Intermedio

Gustav Mahler (1860-1911)
Kindertotenlieder (Canciones por la muerte de los niños)
I. Nun will die Sonn’ so hell aufgeh’n
II. Nun she’ ich wohl, warum so dunkle Flammen
III. Wenn dein Mütterlein
IV. Oft denk’ ich, sie sind nur ausgegangen
V. In diesem Wetter
Duración aproximada: 27 minutos

Modest Mussorgski (1839-1881)
Una noche en la árida montaña
Duración aproximada: 12 minutos

Semblanza de los participantes

Orquesta Sinfónica Estanislao Mejía
La Orquesta Sinfónica Estanislao Mejía es la orquesta formativa de la Facultad de Música (FaM) de la UNAM. Su objetivo es cultivar las capacidades técnicas y artísticas de sus integrantes a través del repertorio musical universal, con especial énfasis en la música mexicana de concierto. La orquesta está integrada por estudiantes de la FaM, principalmente de los últimos semestres de la carrera. El conjunto ha actuado bajo la batuta de Gordon Campbell, Armando Sayas, José Areán, Julio Vigueras y Sergio Cárdenas. Desde 2018, la agrupación ha sido dirigida por Samuel Pascoe.

Samuel Pascoe, director
Director y compositor mexicano, Samuel Pascoe estudió piano en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Es maestro en dirección coral y composición por el Colegio del Coro Westminster de Princeton y doctor en dirección de orquesta por la Universidad de Boston. Actualmente trabaja en la Facultad de Música de la UNAM, donde es profesor y director de la Orquesta Sinfónica Estanislao Mejía desde 2018. Ha sido director del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, el Ensamble Kontempo y la Orquesta All Campus de la Universidad de Boston, entre otras, y se ha presentado como director huésped ante la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Sinfónica de Arizona y la Camerata de las Américas, entre otras.

Jacinta Barbachano, soprano
Egresada de la Facultad de Música de la UNAM, donde fue alumna por Rufino Montero, Jacinta Barbachano actualmente estudia técnica vocal con Luisa Bezrokova. Ha tomado clases magistrales con Francisco Araiza, Ramón Vargas, Christa Ludwig y Javier Camarena, entre otros. Ha cantado bajo la dirección de Iván López Reynoso, Rodrigo Macías, Srba Dinić, Guido María Guida y Gustavo Rivero Weber. Se ha presentado en diversas salas del país, así como en escenarios de Canadá, Estados Unidos y varios países de Europa. Ganó el Concurso de Canto Francisco Araiza, el premio a mejor talento joven en el Concurso Internacional de Canto Accademia Belcanto en Austria, el premio Ópera de Bellas Artes en el XXXVI Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, el segundo lugar en el Orfeo Concurso de Canto Lírico de América en Costa Rica y el segundo lugar en el Internacional de Ópera de Alcalá de Henares en España.

20 de octubre
Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario
8:00 p. m.