Sarah Maria Sun, soprano / Sergio Vázquez, piano
Calendario

Música de cámara | Recital de canto | Foco Viena 1900

La soprano Sarah Maria Sun se sumerge en una serie de obras que abarcan diferentes estilos y géneros de la música contemporánea, con piezas como I Don't Understand the Poor (No entiendo a los pobres) de Steven Lutvak, canción original del musical A Gentleman's Guide to Love and Murder (Guía del amor y asesinato para el caballero) de 2013, que aborda cuestiones sociales de manera satírica. También incluye Cabaret Songs (Canciones de cabaret) del compositor británico Benjamin Britten, canciones escritas en la década de 1930, resultado de la fructífera amistad del compositor con el poeta W. H. Auden, que no se limitan a la atmósfera de un cabaret tradicional, sino que también incorporan elementos de teatro musical y sátira social. De igual forma interpretará 3 canciones de József Attila, de las Frühe Lieder (Canciones tempranas) de György Ligeti. La primera parte termina con What a Movie! (¡Qué película!) de Leonard Bernstein, parte de la ópera Trouble in Tahiti (Problema en Tahití) (1952); esta pieza aborda la alienación y la insatisfacción en la vida suburbana de la posguerra, con un estilo lleno de vitalidad y un tono sarcástico. La segunda parte incluye selecciones de 13 Lieder nach Postkarten von Jurek Becker an seinen Sohn Jonathan del compositor checo Miroslav Srnka, un ciclo de canciones que captura la intimidad, las emociones y los pensamientos expresados en las tarjetas postales que el escritor alemán Jurek Becker envió a su hijo. Además, interpretará selecciones de Des Knaben Wunderhorn (El cuerno mágico del doncel) de Gustav Mahler. La crítica social continuará con Political Science (Ciencia política) de Randy Newman, una sátira musical que resuena con los tiempos actuales. El concierto concluye con la intrigante Mysteries of the Macabre (Misterios del macabro), arreglo para soprano solista de tres arias de la ópera Le grand macabre (1978), que retratan al jefe de la policía política secreta Gepopo, quien se comunica de manera incoherente y frenética.
Steven Lutvak (1959)
I Don't Understand the Poor (No entiendo a los pobres)
Duración aproximada: 5 minutos
Benjamin Britten (1913-1976)
Cabaret Songs (Canciones de cabaret)
I. Tell Me the Truth about Love (Dime la verdad sobre el amor)
II. Funeral Blues (Blues fúnebre)
III. Johnny
IV. Calypso (Calipso)
Duración aproximada: 15 minutos
György Ligeti (1923-2006)
Tres canciones de József Attila de Frühe Lieder (Canciones tempranas)
I. Megfáradt Ember (Hombre cansado)
II. Perc (Niño campesino)
III. Jöjj, testverkem (Ven, hermano mío)
Duración aproximada: 12 minutos
Leonard Bernstein (1918-1990)
What a Movie! (¡Qué película!)
Duración aproximada: 6 minutos
Intermedio
Miroslav Srnka (1975)
Selecciones de 13 Lieder nach Postkarten von Jurek Becker an seinen Sohn Jonathan
(Trece canciones sobre postales de Jurek Becker a su hijo Jonathan)
I. Número tres: Du alter Kullerpfirsich (Tú, viejo melocotón)
II. Número once: Du alte Mohrrübenzwiebel (Tú, vieja cebolla de zanahoria)
III. Número doce: Du alte Brummbeere (Tú, viejo gruñón)
IV. Número diez: Du alter Kartoffelpuffer (Tú, vieja torta de papa)
Duración aproximada: 8 minutos
Gustav Mahler (1860-1911)
Selecciones de Des Knaben Wunderhorn (El cuerno mágico del doncel)
I. Trost im Unglück (Consuelo en la desgracia)
II. Rheinlegendchen (Pequeña leyenda del Rin)
III. Verlor‘ne Müh (Esfuerzo vano)
Duración aproximada: 10 minutos
Randy Newman (1943)
Political Science (Ciencia política)
Duración aproximada: 4 minutos
György Ligeti
Mysteries of the Macabre (Misterios del macabro)
Duración aproximada: 9 minutos
Duración total aproximada: 69 minutos
Sarah Maria Sun
Soprano
El repertorio de la soprano Sarah Maria Sun incluye más de dos mil obras desde el siglo XVI hasta el siglo XXI, e incluye 400 estrenos mundiales. Es invitada regular a festivales, teatros de ópera y salas de concierto en todo el mundo. Fue nominada como Cantante del Año por su interpretación de personajes femeninos complejos, como el personaje dual Elsa/Lohengrin en el monodrama Lohengrin de Salvatore Sciarrino (2017) y Gwen en Psychosis 4.48 de Philip Venables (2019). De 2007 a 2015, fue la soprano principal del conjunto de cámara Neue Vocalsolisten Stuttgart de Baden-Württemberg en Alemania, un conjunto de cámara especializado en música vocal contemporánea. La discografía de Sarah Maria Sun incluye más de 30 producciones discográficas, muchas de las cuales han recibido premios y nominaciones. Además, también es ilustradora, autora de libros infantiles e integrante de la banda Titillating Tofu. Desde 2022 es profesora en la Academia de Música de la Ciudad de Basilea en Suiza.
Sergio Vázquez
Piano
Originario de Torreón, Sergio Vázquez comenzó sus estudios de piano a temprana edad en su ciudad natal y más tarde en la Ciudad de México con Alberto Cruzprieto y Jorge Federico Osorio. Motivado por un especial interés en la música vocal, ha colaborado con destacados cantantes de la ópera y ha trabajado junto a asesores vocales de instituciones como la Ópera Metropolitana de Nueva York, el Covent Garden de Londres y el Teatro alla Scala de Milán. Como pianista se ha presentado en diversos recintos de México y algunos países de América y Europa. Actualmente es pianista de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes y del Sistema Nacional de Fomento Musical.

La soprano Sarah Maria Sun se sumerge en una serie de obras que abarcan diferentes estilos y géneros de la música contemporánea, con piezas como I Don't Understand the Poor (No entiendo a los pobres) de Steven Lutvak, canción original del musical A Gentleman's Guide to Love and Murder (Guía del amor y asesinato para el caballero) de 2013, que aborda cuestiones sociales de manera satírica. También incluye Cabaret Songs (Canciones de cabaret) del compositor británico Benjamin Britten, canciones escritas en la década de 1930, resultado de la fructífera amistad del compositor con el poeta W. H. Auden, que no se limitan a la atmósfera de un cabaret tradicional, sino que también incorporan elementos de teatro musical y sátira social. De igual forma interpretará 3 canciones de József Attila, de las Frühe Lieder (Canciones tempranas) de György Ligeti. La primera parte termina con What a Movie! (¡Qué película!) de Leonard Bernstein, parte de la ópera Trouble in Tahiti (Problema en Tahití) (1952); esta pieza aborda la alienación y la insatisfacción en la vida suburbana de la posguerra, con un estilo lleno de vitalidad y un tono sarcástico. La segunda parte incluye selecciones de 13 Lieder nach Postkarten von Jurek Becker an seinen Sohn Jonathan del compositor checo Miroslav Srnka, un ciclo de canciones que captura la intimidad, las emociones y los pensamientos expresados en las tarjetas postales que el escritor alemán Jurek Becker envió a su hijo. Además, interpretará selecciones de Des Knaben Wunderhorn (El cuerno mágico del doncel) de Gustav Mahler. La crítica social continuará con Political Science (Ciencia política) de Randy Newman, una sátira musical que resuena con los tiempos actuales. El concierto concluye con la intrigante Mysteries of the Macabre (Misterios del macabro), arreglo para soprano solista de tres arias de la ópera Le grand macabre (1978), que retratan al jefe de la policía política secreta Gepopo, quien se comunica de manera incoherente y frenética.
Sarah Maria Sun, soprano / Sergio Vázquez, piano
Steven Lutvak (1959)
I Don't Understand the Poor (No entiendo a los pobres)
Duración aproximada: 5 minutos
Benjamin Britten (1913-1976)
Cabaret Songs (Canciones de cabaret)
I. Tell Me the Truth about Love (Dime la verdad sobre el amor)
II. Funeral Blues (Blues fúnebre)
III. Johnny
IV. Calypso (Calipso)
Duración aproximada: 15 minutos
György Ligeti (1923-2006)
Tres canciones de József Attila de Frühe Lieder (Canciones tempranas)
I. Megfáradt Ember (Hombre cansado)
II. Perc (Niño campesino)
III. Jöjj, testverkem (Ven, hermano mío)
Duración aproximada: 12 minutos
Leonard Bernstein (1918-1990)
What a Movie! (¡Qué película!)
Duración aproximada: 6 minutos
Intermedio
Miroslav Srnka (1975)
Selecciones de 13 Lieder nach Postkarten von Jurek Becker an seinen Sohn Jonathan
(Trece canciones sobre postales de Jurek Becker a su hijo Jonathan)
I. Número tres: Du alter Kullerpfirsich (Tú, viejo melocotón)
II. Número once: Du alte Mohrrübenzwiebel (Tú, vieja cebolla de zanahoria)
III. Número doce: Du alte Brummbeere (Tú, viejo gruñón)
IV. Número diez: Du alter Kartoffelpuffer (Tú, vieja torta de papa)
Duración aproximada: 8 minutos
Gustav Mahler (1860-1911)
Selecciones de Des Knaben Wunderhorn (El cuerno mágico del doncel)
I. Trost im Unglück (Consuelo en la desgracia)
II. Rheinlegendchen (Pequeña leyenda del Rin)
III. Verlor‘ne Müh (Esfuerzo vano)
Duración aproximada: 10 minutos
Randy Newman (1943)
Political Science (Ciencia política)
Duración aproximada: 4 minutos
György Ligeti
Mysteries of the Macabre (Misterios del macabro)
Duración aproximada: 9 minutos
Duración total aproximada: 69 minutos
Sarah Maria Sun
Soprano
El repertorio de la soprano Sarah Maria Sun incluye más de dos mil obras desde el siglo XVI hasta el siglo XXI, e incluye 400 estrenos mundiales. Es invitada regular a festivales, teatros de ópera y salas de concierto en todo el mundo. Fue nominada como Cantante del Año por su interpretación de personajes femeninos complejos, como el personaje dual Elsa/Lohengrin en el monodrama Lohengrin de Salvatore Sciarrino (2017) y Gwen en Psychosis 4.48 de Philip Venables (2019). De 2007 a 2015, fue la soprano principal del conjunto de cámara Neue Vocalsolisten Stuttgart de Baden-Württemberg en Alemania, un conjunto de cámara especializado en música vocal contemporánea. La discografía de Sarah Maria Sun incluye más de 30 producciones discográficas, muchas de las cuales han recibido premios y nominaciones. Además, también es ilustradora, autora de libros infantiles e integrante de la banda Titillating Tofu. Desde 2022 es profesora en la Academia de Música de la Ciudad de Basilea en Suiza.
Sergio Vázquez
Piano
Originario de Torreón, Sergio Vázquez comenzó sus estudios de piano a temprana edad en su ciudad natal y más tarde en la Ciudad de México con Alberto Cruzprieto y Jorge Federico Osorio. Motivado por un especial interés en la música vocal, ha colaborado con destacados cantantes de la ópera y ha trabajado junto a asesores vocales de instituciones como la Ópera Metropolitana de Nueva York, el Covent Garden de Londres y el Teatro alla Scala de Milán. Como pianista se ha presentado en diversos recintos de México y algunos países de América y Europa. Actualmente es pianista de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes y del Sistema Nacional de Fomento Musical.
