Marina Tomei, guitarra
Calendario

Música de cámara | La FaM en la Chávez | Recital de guitarra

El concierto presenta una selección de obras que capturan la esencia y el espíritu de la década de 1930 a través de la guitarra. Comienza con la Serenata de Gustave Samazeuilh, escrita para Andrés Segovia en París, que evoca la belleza y elegancia de los años veinte. La Sonata romántica de Manuel M. Ponce, también escrita para Segovia, explora diferentes emociones que van de la seriedad a momentos apasionados, que emulan el carácter de las piezas de Franz Schubert. El concierto continúa con las Piezas características de Federico Moreno Torroba, colección escrita en 1931 para Andrés Segovia, que captura la esencia de la cultura y la tradición españolas. Tras estas llega Smoke Gets in Your Eyes del famoso compositor de musicales Jerome David Kern; el arreglo de esta canción del musical Roberta (1933) nos transporta a Broadway con una pieza nostálgica y conmovedora. Finalmente, Tomei nos sorprenderá con un arreglo para guitarra de las Variaciones Op. 27 de Anton von Webern. Esta obra compuesta entre 1935 y 1936, ejemplifica el estilo serial y las nuevas exploraciones en la composición y el lenguaje musical del siglo XX.
Gustave Samazeuilh (1877-1967)
Serenade (1925)
Manuel M. Ponce (1882-1948)
Sonata romántica (1928)
I. Allegro moderato
II. Andante espressivo
III. Allegretto vivo (Moment musicale)
IV. Allegro non troppo e serioso
Federico Moreno Torroba (1891-1982)
Piezas características (1931)
I. Preámbulo
II. Oliveras
III. Canción
IV. Albada
V. Los mayos
VI. Panorama
Jerome David Kern (1885-1945)
Smoke Gets in Your Eyes (1930)
Arreglo: Bruno Battisti D’Amario
Anton von Webern (1883 -1945)
Variaciones, Op. 27 (1935)
Arreglo: Manoukian
Marina Tomei
Guitarra
Originaria de Roma en Italia, Marina Tomei comenzó su formación musical con Bruno Battisti D'Amario, después estudió en el Conservatorio de Música Luigi Cherubini en Florencia, y posteriormente la licenciatura en el Conservatorio de Música Santa Cecilia en Roma con Arturo Tallini. Tomó clases con Sharon Isbin en la Escuela y Festival de Música de Aspen y con Oscar Ghiglia en la Academia Chigiana en Siena. Cursó una maestría en interpretación musical en la Facultad de Música (FaM) de la UNAM con Juan Carlos Laguna y una segunda maestría en la Academia Internacional de Imola con Arturo Tallini, Giovanni Puddu, Marcin Dylla, Giulio Tampalini y Matteo Mela. A lo largo de su carrera, ha ofrecido conciertos en países de América y Europa y ha colaborado con ensambles y músicos, como el Cuarteto Latinoamericano y la mezzosoprano Guadalupe Paz, con quien conforma el Dúo Maja. Tomei ha participado en estrenos de obras y se ha involucrado con centros de música y tecnología, como el Departamento de Música y Nuevas Tecnologías de Florencia y el programa LDMAC de la Orquesta Juvenil Festival. Actualmente, da clases en la FaM, donde también está estudiando un doctorado.

El concierto presenta una selección de obras que capturan la esencia y el espíritu de la década de 1930 a través de la guitarra. Comienza con la Serenata de Gustave Samazeuilh, escrita para Andrés Segovia en París, que evoca la belleza y elegancia de los años veinte. La Sonata romántica de Manuel M. Ponce, también escrita para Segovia, explora diferentes emociones que van de la seriedad a momentos apasionados, que emulan el carácter de las piezas de Franz Schubert. El concierto continúa con las Piezas características de Federico Moreno Torroba, colección escrita en 1931 para Andrés Segovia, que captura la esencia de la cultura y la tradición españolas. Tras estas llega Smoke Gets in Your Eyes del famoso compositor de musicales Jerome David Kern; el arreglo de esta canción del musical Roberta (1933) nos transporta a Broadway con una pieza nostálgica y conmovedora. Finalmente, Tomei nos sorprenderá con un arreglo para guitarra de las Variaciones Op. 27 de Anton von Webern. Esta obra compuesta entre 1935 y 1936, ejemplifica el estilo serial y las nuevas exploraciones en la composición y el lenguaje musical del siglo XX.
Marina Tomei, guitarra
Gustave Samazeuilh (1877-1967)
Serenade (1925)
Manuel M. Ponce (1882-1948)
Sonata romántica (1928)
I. Allegro moderato
II. Andante espressivo
III. Allegretto vivo (Moment musicale)
IV. Allegro non troppo e serioso
Federico Moreno Torroba (1891-1982)
Piezas características (1931)
I. Preámbulo
II. Oliveras
III. Canción
IV. Albada
V. Los mayos
VI. Panorama
Jerome David Kern (1885-1945)
Smoke Gets in Your Eyes (1930)
Arreglo: Bruno Battisti D’Amario
Anton von Webern (1883 -1945)
Variaciones, Op. 27 (1935)
Arreglo: Manoukian
Marina Tomei
Guitarra
Originaria de Roma en Italia, Marina Tomei comenzó su formación musical con Bruno Battisti D'Amario, después estudió en el Conservatorio de Música Luigi Cherubini en Florencia, y posteriormente la licenciatura en el Conservatorio de Música Santa Cecilia en Roma con Arturo Tallini. Tomó clases con Sharon Isbin en la Escuela y Festival de Música de Aspen y con Oscar Ghiglia en la Academia Chigiana en Siena. Cursó una maestría en interpretación musical en la Facultad de Música (FaM) de la UNAM con Juan Carlos Laguna y una segunda maestría en la Academia Internacional de Imola con Arturo Tallini, Giovanni Puddu, Marcin Dylla, Giulio Tampalini y Matteo Mela. A lo largo de su carrera, ha ofrecido conciertos en países de América y Europa y ha colaborado con ensambles y músicos, como el Cuarteto Latinoamericano y la mezzosoprano Guadalupe Paz, con quien conforma el Dúo Maja. Tomei ha participado en estrenos de obras y se ha involucrado con centros de música y tecnología, como el Departamento de Música y Nuevas Tecnologías de Florencia y el programa LDMAC de la Orquesta Juvenil Festival. Actualmente, da clases en la FaM, donde también está estudiando un doctorado.
