Calendario

Música de cámara | Voz y guitarra | Mark Padmore

Música de cámara | Voz y guitarra | Mark Padmore

Mark Padmore y Morgan Szymanski se unen en un recital íntimo de voz y guitarra que abarca una amplia gama de compositores y estilos, desde John Dowland y Benjamin Britten hasta Alec Roth y Franz Schubert. El programa comienza con Dowland, cuyas características piezas nos transportan al Renacimiento, con una selección de su Primer libro de canciones publicado en 1597. The Second Lute song of the Earl of Essex de Britten refleja su profundo interés por la música de la época isabelina, influenciado en parte por las canciones de laúd de Dowland, explora la compleja relación entre la Reina Isabel I y el impulsivo Conde de Essex. Por su parte, el ciclo de canciones My Lute and I de Alec Roth ofrece una visión contemporánea de las canciones de amor del siglo XVI, con letras del poeta Thomas Wyatt, en un ciclo compuesto especialmente para Padmore y Szymanski. En la segunda parte del concierto, Roth nos aproxima a los poemas de Vikram Seth en su colección de canciones Chinese Gardens, inspirados en las visitas a cuatro de los famosos jardines de la dinastía Ming en la ciudad china de Suzhou. Además, se incluyen los Lieder Heidenröslein y Nachtstück, ejemplos del inconfundible estilo romántico de Schubert. Finalmente, Padmore y Szymanski nos envuelven en una selección de canciones populares británicas cortesía de Britten y Roth, adaptaciones que capturan la esencia del folclore inglés con una perspectiva única.

Participantes

Mark Padmore, tenor / Morgan Szymanski, guitarra

Programa

John Dowland (1563-1626)
Selecciones del First Booke of Songes or Ayres
I. Come Again
II. Come Ye Heavy States of Night
III. O Sweet Woods
Duración aproximada: 10 minutos

Benjamin Britten (1913-1976)
Second Lute Song of the Earl of Essex
Duración aproximada: 5 minutos

Alec Roth (1948)
Selecciones de My Lute and I*
I. How?
II. A Kiss
III. Out of My Mind
IV. Sometime I Sing
V. Now Cease
Duración aproximada: 17 minutos

Intermedio

Franz Schubert (1797-1828)
Heidenröslein
Duración aproximada: 2 minutos

Franz Schubert
Nachtstück
Duración aproximada: 6 minutos

Alec Roth
Chinese Gardens*
I. The Tarrying Garden
II. The Master-of-Nets Garden
III. The Gentle Waves Pavilion
IV. The Humble Administrators Garden
Duración aproximada: 12 minutos

Benjamin Britten
Arreglos de canciones populares
I. I Will Give My Love an Apple
II. Bonny at Morn
III. The Shooting of His Dear
Duración aproximada: 7 minutos

Alec Roth
Arreglos de canciones populares inglesas*
I. Scarborough Fair
II. Sweet William
III. The Turtle Dove
Duración aproximada: 8 minutos

* Estreno en México. Obra compuesta para Mark Padmore y Morgan Szymanski

Duración total aproximada: 70 minutos

Semblanza de los participantes

Mark Padmore
Tenor
Originario de Londres, Mark Padmore estudió en el King's College de Cambridge y a lo largo de su carrera ha abordado tanto ópera como conciertos y recitales. Ha cantado con la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de la Radio de Baviera y ha recibido invitaciones para presentarse en el Wigmore Hall, la Royal Opera House y el Covent Garden de Londres, además de escenarios en Alemania, España, Estados Unidos y otros países. Su repertorio es amplio y variado e incluye ciclos como Winterreise de Schubert, destacan sus actuaciones como el evangelista en La Pasión según San Mateo y La Pasión según San Juan de Bach con la Filarmónica de Berlín dirigida por Simon Rattle y puestas en escena por Peter Sellars, además de otras versiones sin director con la Orquesta de la Edad de la Ilustración. Ha realizado grabaciones en colaboración con Kristian Bezuidenhout, Paul Lewis y Mitsuko Uchida. Fue director artístico del Festival de Música de Verano de St. Endellion y en 2019 recibió el título de Comandante del Imperio Británico.

Morgan Szymanski
Guitarra
El guitarrista mexicano Morgan Szymanski (1979) comenzó sus estudios en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Continuó su formación musical en la Escuela de Música de Edinburgh en Escocia y el Colegio Real de Música de Londres y el Conservatorio de Ámsterdam. Se ha presentado en salas y festivales alrededor del mundo, en Alemania, Austria, Bélgica, China, España, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica y Suiza, entre otros países. Ha colaborado con la Real Orquesta Filarmónica, la Orquesta de Hallé, la Britten Sinfonia y la Academy of St. Martin in the Fields en Londres. A lo largo de su carrera ha sido galardonado con diversos premios, como el Concurso Nacional de Guitarra en México y el Fideicomiso para Jóvenes Artistas de Concierto en Londres. Ha compartido el escenario con con los guitarristas John Williams, Carlos Bonell y Celso Machado. En 2016, fundó en México el Programa de Retribución e Impacto Social Mediante las Artes, una iniciativa dedicada a llevar las artes a comunidades con limitado acceso a ellas para beneficio de numerosos niños mexicanos.

17 de noviembre
Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario
8:00 p. m.