Calendario

Laboratorios sonoros | Carlos Iturralde

Laboratorios sonoros | Carlos Iturralde

En este Laboratorio sonoro, Carlos Iturralde presenta un concierto que destaca la experimentación sonora, replanteando instrumentos y explorando el performance. Comenzando con Ek para ektara y medios electrónicos, donde explora el sonido de uno de los instrumentos más antiguos del mundo: la ektara, recontextualizándola con la electrónica, como un objeto poético. Esta obra se estrenará presencialmente tras su debut virtual durante la pandemia. Además, incluye Surco/Grieta/Resquicio, una obra en proceso que retoma su trabajo con tornamesas, vinilos y cartuchos modificados de su obra anterior, Codas (2015), que retoma después de un período de interrupción.

Participantes

Carlos Iturralde, tornamesas, ektara y medios electrónicos

Programa

Carlos Iturralde (1976)
Ek para ektara y electrónica (2021)
Duración aproximada: 12 minutos

Surco/Grieta/Resquicio, para tornamesas, vinilos, cartuchos modificados y electrónica (En proceso)
Duración aproximada: 40 minutos

Duración total aproximada: 52 minutos

Semblanza de los participantes

Carlos Iturralde
Tornamesas, ektara y medios electrónicos
Originario de la Ciudad de México, Carlos Iturralde explora la introspección sonora, y su música se basa en valores como el error, la transitoriedad, la imposibilidad y la negación. Ha creado obras instrumentales, electrónicas y mixtas, así como instalaciones, improvisaciones y colaboraciones para cine, danza y teatro. Cursó una licenciatura en composición del Centro de Investigación y Estudios de la Música y la especialización en composición y sonología en el Conservatorio Real de La Haya. Ha presentado su música en países de América, Europa y Oceanía, y ha ha sido interpretada por el Ensamble Cepromusic, Ereprijs, ICE, Klangforum Wien, Liminar, Nouvel Ensemble Moderne, Nieuw Ensemble, Vortex, Slagwerk Den Haag, NKK, KNM Berlin y Contrechamps, entre otros grupos. Ha sido becario del programa Jóvenes Creadores, formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca y fue coordinador de tecnologías en el Cepromusic. Es integrante del ensamble Liminar, actualmente reside en la Ciudad de México, donde trabaja como profesor. Además produce y difunde proyectos de música experimental y arte sonoro.

27 de enero
Sala Carlos Chávez
6:00 p. m.