Calendario

Festival internacional de piano | Música de cámara | Carlos Salmerón | Foco Parajes

Festival internacional de piano | Música de cámara | Carlos Salmerón | Foco Parajes

Como una máquina del tiempo imaginaria que abre y cierra portales entre el pasado y el futuro, este concierto nos sumerge en el cautivador mundo de dos géneros emblemáticos de la música instrumental occidental: la sonata y su hermana menor, la sonatina. Este fascinante viaje musical abarca diferentes estilos y nos lleva desde el siglo XVIII hasta el XX. Incluye sonatas de Domenico Scarlatti, prolífico compositor que escribió más de 500 de estas obras. Generalmente de un solo movimiento, las primeras sonatas del compositor están marcadas por movimientos rápidos, hasta las más tardías que adoptan un estilo concentrado y austero. En la travesía también nos encontramos con obras de compositores como Erik Satie, Grażyna Bacewicz, Manuel M. Ponce y José Pomar, quienes exploraron el formato de la sonatina, piezas breves que no abandonan la dificultad técnica o el carácter evocativo, incluso juguetón, como sucede en la Sonatina burocrática de Satie, modelada a partir de la obra de Muzio Clementi, cuyas sonatinas son parte del repertorio de todos los pianistas en formación. Además, incluye Dos sonatas de El Escorial de Rodolfo Halffter, obras inspiradas en el estilo de Scarlatti y Antonio Soler, que evocan el monasterio de El Escorial en Madrid, España, lugar emblemático para la música española durante el siglo XVIII. El recorrido concluye con la Sonata para piano núm. 30 de Ludwig van Beethoven, una de sus últimas obras, donde despliega su maestría en la economía formal, explorando contrastes, variaciones y transformaciones temáticas.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Carlos Salmerón, piano

Programa

Domenico Scarlatti (1685-1757)
Sonata en sol menor, K 12
Duración aproximada: 4 minutos

Grażyna Bacewicz (1909-1969)
Sonatina para piano (1955)
I. Allegro non troppo
II. Melodie
III. Oberek
Duración aproximada: 7 minutos

Domenico Scarlatti
Sonata en la mayor, K 322
Duración aproximada: 4 minutos

Erik Satie (1866-1925)
Sonatina burocrática (1917)
I. Allegro
II. Andante
III. Vivache
Duración aproximada: 4 minutos

Domenico Scarlatti
Sonata en re menor, K 32
Duración aproximada: 3 minutos

José Pomar (1880-1961)
Sonatina para piano (1934)
I. Bien rimado
II. Con aire de danzón
Duración aproximada: 5 minutos

Rodolfo Halffter (1900-1987)
Dos sonatas de El Escorial (1928)
I. A Rafael Alberti
II. A Esteban Salazar y Chapela
Duración aproximada: 4 minutos

Intermedio

Manuel M. Ponce (1882-1948)
Sonatina para piano (1932)
I. Semplice, in tempo d’allegretto
II. Andante, alla maniera d’un notturno
III. Allegro
Duración aproximada: 10 minutos

Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata para piano núm. 30 en mi mayor, Op. 109
I. Vivace ma non troppo - Adagio Espressivo - Tempo I
II. Prestissimo
III. Gesangvoll, mit innigster Empfindung ( Andante, molto cantabile ed espressivo)
Duración aproximada: 18 minutos

Duración total aproximada: 60 minutos

Semblanza de los participantes

Carlos Salmerón
Piano
Carlos Salmeron es un pianista apasionado por la exploración de un amplio repertorio y la colaboración con otros músicos. Su actividad artística abarca diversas modalidades, desde recitales en solitario y música de cámara, hasta actuaciones como solista con orquestas sinfónicas. En cada presentación, incorpora elementos didácticos que fomentan una mayor conexión del público con la música. Se ha presentado en escenarios de México, Estados Unidos y otros países de América Latina, Europa y Asia. Es docente de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana y de la Escuela Superior de Música del INBAL. Además, desarrolla el proyecto camerístico Kanira Ensamble al lado de la violinista Fernanda Villalvazo. Actualmente, forma parte del grupo de Concertistas de Bellas Artes.

10 de febrero
Sala Carlos Chávez
6:00 p. m.