Retratos Sonoros:
Ana Rosalía Ramos, soprano / Liliana Obando, piano / Montserrat Pérez-Lima, musicóloga y narradora
Calendario

Jornadas de mujeres en la música | Música de cámara | Retratos Sonoros: Guadalupe Olmedo

En los salones del siglo XIX en México, donde luminarias como Ignacio Manuel Altamirano convergían con músicos como Tomás León y Melesio Morales, algunas mujeres destacaron como intérpretes y compositoras, entre ellas Guadalupe Olmedo. Graduada en 1875 del Conservatorio Nacional de Música, Olmedo fue reconocida como la primera compositora en incursionar en el género clásico en México. Conocida por su Cuarteto de cuerdas, uno de los primeros escritos en el país, su música aguarda ser redescubierta. Retrato Sonoro: Guadalupe Olmedo revela composiciones inéditas de la compositora, tejiendo un relato que fusiona música, poesía y narrativa que dan luz a su historia y a su legado musical.
Fotografía: Tamara Toledo
Programa sujeto a cambios.
Guadalupe Olmedo (1854-1889)
Nocturno para piano, Op. 1, Caricia a mi madre
Duración aproxima: 5 minutos
Guadalupe Olmedo
Romanza, Op. 10, L’ultimo fior
Duración aproximada: 6 minutos
Guadalupe Olmedo
Romanza, Op. 4, ¡Morí!
Duración aproximada: 4 minutos
Melesio Morales (1838-1908)
Polka cantabile, Farfalletta
Duración aproximada: 5 minutos
Guadalupe Olmedo
Romanza, Op. 7, Taci mio cor!
Duración aproximada: 6 minutos
Guadalupe Olmedo
Cavatina, Op. 12
Duración aproximada: 8 minutos
Guadalupe Olmedo
Melodía para piano, Op. 2, Una flor
Duración aproximada: 3 minutos
Guadalupe Olmedo
¡La partida!
Duración aproximada: 4 minutos
Duración total aproximada: 66 minutos
Retratos Sonoros
Retratos Sonoros es un proyecto que trae al presente música inédita de compositoras del siglo XIX y establece un vínculo singular entre la narrativa histórica y el rico universo musical de estas mujeres. Estas obras cobran vida y nos revelan la importancia de las mujeres en la música de aquella época, cuyos logros habían sido injustamente olvidados. A través de la poesía, la historiografía musical y, por supuesto, la música, se presenta una visión íntima de estas creadoras. Conformado por la soprano Ana Rosalía Ramos, la pianista Liliana Obando y la musicóloga Montserrat Pérez-Lima, Retratos Sonoros rinde homenaje a las mujeres que desafiaron su tiempo, al utilizar la música como medio de expresión.

En los salones del siglo XIX en México, donde luminarias como Ignacio Manuel Altamirano convergían con músicos como Tomás León y Melesio Morales, algunas mujeres destacaron como intérpretes y compositoras, entre ellas Guadalupe Olmedo. Graduada en 1875 del Conservatorio Nacional de Música, Olmedo fue reconocida como la primera compositora en incursionar en el género clásico en México. Conocida por su Cuarteto de cuerdas, uno de los primeros escritos en el país, su música aguarda ser redescubierta. Retrato Sonoro: Guadalupe Olmedo revela composiciones inéditas de la compositora, tejiendo un relato que fusiona música, poesía y narrativa que dan luz a su historia y a su legado musical.
Fotografía: Tamara Toledo
Programa sujeto a cambios.
Retratos Sonoros:
Ana Rosalía Ramos, soprano / Liliana Obando, piano / Montserrat Pérez-Lima, musicóloga y narradora
Guadalupe Olmedo (1854-1889)
Nocturno para piano, Op. 1, Caricia a mi madre
Duración aproxima: 5 minutos
Guadalupe Olmedo
Romanza, Op. 10, L’ultimo fior
Duración aproximada: 6 minutos
Guadalupe Olmedo
Romanza, Op. 4, ¡Morí!
Duración aproximada: 4 minutos
Melesio Morales (1838-1908)
Polka cantabile, Farfalletta
Duración aproximada: 5 minutos
Guadalupe Olmedo
Romanza, Op. 7, Taci mio cor!
Duración aproximada: 6 minutos
Guadalupe Olmedo
Cavatina, Op. 12
Duración aproximada: 8 minutos
Guadalupe Olmedo
Melodía para piano, Op. 2, Una flor
Duración aproximada: 3 minutos
Guadalupe Olmedo
¡La partida!
Duración aproximada: 4 minutos
Duración total aproximada: 66 minutos
Retratos Sonoros
Retratos Sonoros es un proyecto que trae al presente música inédita de compositoras del siglo XIX y establece un vínculo singular entre la narrativa histórica y el rico universo musical de estas mujeres. Estas obras cobran vida y nos revelan la importancia de las mujeres en la música de aquella época, cuyos logros habían sido injustamente olvidados. A través de la poesía, la historiografía musical y, por supuesto, la música, se presenta una visión íntima de estas creadoras. Conformado por la soprano Ana Rosalía Ramos, la pianista Liliana Obando y la musicóloga Montserrat Pérez-Lima, Retratos Sonoros rinde homenaje a las mujeres que desafiaron su tiempo, al utilizar la música como medio de expresión.
