Calendario

Música de cámara | Concierto acusmático

Música de cámara | Concierto acusmático

Con la afirmación de que "el espacio es sonido", Nono reveló la profunda conexión entre el entorno y la experiencia sonora. Nacido en Venecia el 29 de enero de 1924, el compositor exploró la multifonía en la grabación y reproducción del sonido a mediados del siglo XX. Este enfoque técnico amplió su paleta creativa, lo que dio vida a composiciones que nos incitan a despertar nuestro sentido auditivo. Con motivo de su aniversario número 100, Nono acusmático presenta obras en cinta del compositor, entre ellas Ricorda cosa ti hanno fatto in Auschwitz, que aborda el Holocausto y la resistencia en la Segunda Guerra Mundial. También, incluye Für Paul Dessau y Musica-manifesto núm. 1 Un volto, del mare - Non consumiamo Marx, piezas que evidencian el constante interés del compositor por entrelazar lo político con lo musical, con base en grabaciones de diversos movimientos sociales, como la Revolución Cubana y las protestas estudiantiles de 1968 en Francia. Este homenaje es acompañado con Fe en erratas de Carlos Iturralde, pieza que desafía la noción de "error" al emplear como material principal objetos sonoros comúnmente percibidos como fallos o errores; además del estreno mundial de Broix de Juan Carlos Cáceres, cuyo título resulta de la amalgama de las palabras en francés Bruit y Voix, obra inspirada en la frase atribuida a Victor Hugo: Tout bruit écouté longtemps devient une voix (Todo ruido escuchado prolongadamente se convierte en una voz).

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Juan Carlos Cáceres, coordinador de nuevas tecnologías aplicadas a la creación musical

Programa

Nono acusmático

Luigi Nono (1924-1990)
Estreno en México de Ricorda cosa ti hanno fatto in Auschwitz
Duración aproximada: 12 minutos

Juan Carlos Cáceres (1992)
Estreno mundial de Broix
Duración aproximada: 10 minutos

Luigi Nono (1924-1990)
Estreno en México de Für Paul Dessau
Duración aproximada: 7 minutos

Carlos Iturralde (1976)
Fe en erratas
Duración aproximada: 12 minutos

Luigi Nono (1924-1990)
Musica-manifesto núm. 1 Un volto, del mare - Non consumiamo Marx
Duración aproximada: 18 minutos

Duración total aproximada: 60 minutos

Semblanza de los participantes

Cepromusic
Fundado en 2012, el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) es un espacio en el que convergen actividades artísticas y académicas en favor de la creación y difusión de la música contemporánea. Su ensamble es un instrumento de difusión para la composición mexicana y latinoamericana, con más de 250 conciertos en los que se han interpretado más de 650 obras —200 en estreno— y tres producciones discográficas. Además de sus temporadas regulares en el Palacio de Bellas Artes, el Ensamble Cepromusic ha realizado 8 giras internacionales entre las que destaca el Festival de Verano de Darmstadt 2018. Además de lo más novedoso de la producción actual, su repertorio incluye proyectos multidisciplinarios en los que confluyen ópera, fotografía, teatro, cine silente, danza y multimedia. Cuenta con más de 50 residencias y colaboraciones con destacados compositores e intérpretes.

José Luis Castillo
Director artístico
Originario de España, José Luis Castillo estudió composición, análisis y dirección de orquesta en Valencia, Salzburgo, Luxemburgo y París con Manuel Galduf y Alexander Müllenbach. Radica en México desde 1997, ha actuado al frente de numerosas orquestas del país. Asimismo, ha dirigido a más de 70 ensambles en 25 países y cuenta con una discografía de 15 títulos, lo que le ha valido el reconocimiento de la crítica nacional e internacional. Ha realizado proyectos de ópera, ballet, música de cámara y sinfónica, así como centenares de estrenos mundiales y nacionales. Como compositor, sus obras se interpretan en múltiples festivales de música contemporánea. Es profesor de composición en la Escuela Superior de Música del INBAL, director artístico del Ensamble Cepromusic y titular de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea

José Luis Castillo
Director artístico

Magali Palomar
Coordinación de enlace

Dalí Estrada
Coordinación de producción

Claudia Hernández
Coordinación administrativa

Adrián Bruno
Biblioteca y asistencia de producción

Michelle Guevara
Difusión

Ociel Cruz
Apoyo técnico

Nahomi Rojas
Asistente administrativa

Elizabeth Díaz
Secretaria

23 de marzo
Sala Carlos Chávez
6:00 p. m.