Salvador Guízar
Director
A lo largo de veinticinco años, Salvador Guízar se ha presentado en numerosas salas de concierto, espacios públicos, educativos y festivales del México y el extranjero. Ha realizado múltiples grabaciones con repertorio virreinal, tradicional mexicano y música de concierto. Desde 2005 es integrante del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes y en repetidas ocasiones ha sido director huésped del grupo, además de estar a cargo del programa Voces con Sentido, que ofrece recitales educativos para jóvenes. Ha sido director preparador del Solistas Ensamble del INBA, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Sinfónica Nacional, la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y la Filarmónica de la Ciudad de México. De 2008 a 2023 colaboró con la Orquesta Típica de la Ciudad de México como director de coro, adjunto y titular. En 2006 fundó Memorias del Viento Ensamble. Ha sido beneficiario del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en dos ocasiones. En una de ellas, realizó la grabación del disco Del Corazón del hombre con música del compositor Guillermo Álvarez Navarro. Actualmente trabaja con el proyecto Mariano Elízaga y Cenobio Paniagua, compositores fundamentales de la historia musical de México.
Memorias del Viento Ensamble
Integrado por cantantes e instrumentistas de gran experiencia y reconocida capacidad, Memorias del Viento Ensamble se dedica a la interpretación y difusión de la música vocal de diferentes épocas. Se ha presentado en las principales salas de concierto y festivales de la Ciudad de México. En 2020 grabó el disco Del corazón del hombre con música coral del compositor mexicano Guillermo Álvarez Navarro. Actualmente participa en la difusión de los resultados del proyecto Mariano Elízaga y Cenobio Paniagua, compositores fundamentales de la historia musical de México, con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.