Staccato, Coro de Cámara / Marco Antonio Ugalde, director
Calendario

Staccato Coro de Cámara | Foco Austria

Como parte del Foco Austria, y en el marco del bicentenario de Anton Bruckner, el coro Staccato nos acerca a la obra vocal del compositor austriaco. Reconocido principalmente por sus sinfonías, Bruckner también compuso un número limitado pero significativo de piezas corales que reflejan su profundo conocimiento de la música vocal del siglo XVI. Influenciado por su formación como organista y su admiración por Wagner, su música se caracteriza por una rica armonía y una profunda espiritualidad, que se manifiestan de manera excepcional en sus cinco motetes. Además, se incluye una selección de obras de compositores como Serguéi Rajmáninov, Romuald Twardowski, Morten Lauridsen y Michael John Trotta, que muestran la diversidad de estilos y exploraciones de la música sacra en los siglos XX y XXI.
Programa sujeto a cambios.
Fotografía: cortesía del coro
Anton Bruckner (1824-1896)
Pangue lingua, WAB 33
Ave Maria, WAB 6
Locus iste, WAB 23
Os Justi, WAB 30
Christus factus est, WAB 11
Tantum ergo, WAB 32
Intermedio
Serguéi Rajmáninov (1873-1943)
Bogoroditse Devo
Romuald Twardowski (1930-1924)
Alleluia
Morten Lauridsen (1943)
O magnum mysterium
Michael John Trotta (1978)
Dies irae
Duración total aproximada: 62 minutos
Staccato, Coro de Cámara
Staccato es un coro de cámara con un repertorio amplio y diverso, principalmente centrado en compositores de los siglos XX y XXI, como Arvo Pärt, Samuel Barber, Philip Glass, Eric Whitacre, Astor Piazzolla y Diana Syrse, entre otros. También han explorado épocas anteriores, como en el presente programa que incluye obras del compositor austriaco del siglo XIX Anton Bruckner. Staccato participa activamente en eventos y festivales culturales tanto en la Ciudad de México como en todo el país y en el extranjero. Internacionalmente, han actuado en 12 países de América y Europa. Su fundador y director es Marco Antonio Ugalde.
Marco Antonio Ugalde, director
Sopranos
María Anaya
Xanat Bautista
Altos
Paola Gutiérrez
Betzabé Juárez
Tenores
Aarón Corte
Saúl López
Bajos
Gerardo Vásquez
Andrés Limón
Como parte del Foco Austria, y en el marco del bicentenario de Anton Bruckner, el coro Staccato nos acerca a la obra vocal del compositor austriaco. Reconocido principalmente por sus sinfonías, Bruckner también compuso un número limitado pero significativo de piezas corales que reflejan su profundo conocimiento de la música vocal del siglo XVI. Influenciado por su formación como organista y su admiración por Wagner, su música se caracteriza por una rica armonía y una profunda espiritualidad, que se manifiestan de manera excepcional en sus cinco motetes. Además, se incluye una selección de obras de compositores como Serguéi Rajmáninov, Romuald Twardowski, Morten Lauridsen y Michael John Trotta, que muestran la diversidad de estilos y exploraciones de la música sacra en los siglos XX y XXI.
Programa sujeto a cambios.
Fotografía: cortesía del coro
Staccato, Coro de Cámara / Marco Antonio Ugalde, director
Anton Bruckner (1824-1896)
Pangue lingua, WAB 33
Ave Maria, WAB 6
Locus iste, WAB 23
Os Justi, WAB 30
Christus factus est, WAB 11
Tantum ergo, WAB 32
Intermedio
Serguéi Rajmáninov (1873-1943)
Bogoroditse Devo
Romuald Twardowski (1930-1924)
Alleluia
Morten Lauridsen (1943)
O magnum mysterium
Michael John Trotta (1978)
Dies irae
Duración total aproximada: 62 minutos
Staccato, Coro de Cámara
Staccato es un coro de cámara con un repertorio amplio y diverso, principalmente centrado en compositores de los siglos XX y XXI, como Arvo Pärt, Samuel Barber, Philip Glass, Eric Whitacre, Astor Piazzolla y Diana Syrse, entre otros. También han explorado épocas anteriores, como en el presente programa que incluye obras del compositor austriaco del siglo XIX Anton Bruckner. Staccato participa activamente en eventos y festivales culturales tanto en la Ciudad de México como en todo el país y en el extranjero. Internacionalmente, han actuado en 12 países de América y Europa. Su fundador y director es Marco Antonio Ugalde.
Marco Antonio Ugalde, director
Sopranos
María Anaya
Xanat Bautista
Altos
Paola Gutiérrez
Betzabé Juárez
Tenores
Aarón Corte
Saúl López
Bajos
Gerardo Vásquez
Andrés Limón