Enrique Diemecke / José María Álvarez
Calendario

Orquesta Filarmónica de la UNAM
Fotografía de Música UNAM / Paola F. Rodríguez
OFUNAM | Tercera temporada 2024 | Programa 1 | Charla previa

Orquesta Filarmónica de la UNAM
Fotografía de Música UNAM / Paola F. Rodríguez
En su Tercera temporada 2024, la OFUNAM explora la relación entre música y literatura. Desde los versos de Dante y Shakespeare hasta las letras de Carlos Fuentes, la conexión entre estas dos expresiones artísticas ha inspirado a compositores a crear obras que serán abordadas en esta temporada. Además, incluye estrenos mundiales y obras contemporáneas de diversas partes del mundo que brindan una mirada a la música de nuestro tiempo. Esta charla ofrece una comprensión más profunda de los compositores y las circunstancias que envuelven las obras interpretadas, vistas en relación con nuestro presente, para enriquecer nuestra apreciación y comprensión de la música sinfónica.
Programa sujeto a cambios.
Enrique Diemecke
Originario de una familia de músicos, Enrique Diemecke aprendió a tocar el violín con Henryk Szeryng. Estudió en la Universidad Católica de América en la ciudad de Washington y con Charles Bruck en la Escuela Pierre Monteux. Fue director general artístico y de producción del Teatro Colón en Argentina y en 2022 cumplió 16 años al frente de la Filarmónica de Buenos Aires y 32 con la Sinfónica de Flint en Michigan, Estados Unidos. En México ha sido director titular de la Filarmónica de la UNAM y de la Orquesta Sinfónica Nacional; recientemente fue designado director titular de la Sinfónica del Estado de Michoacán. Se ha presentado en China, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Países Bajos, Rusia y otros países del mundo. En 2020 se publicó el libro Enrique Arturo Diemecke. Biografía con música de Mahler.
José María Álvarez
Activo en el medio desde 1988, José María Álvarez ha sido locutor y conductor en diversas radiodifusoras, como Estereomil, Radio UNAM, Opus 94 y Radio Red, en la que fundó y dirigió el programa Música en Red durante 23 años. Fue la voz oficial del canal de televisión Azteca Siete y ha sido invitado por emisoras internacionales en Nueva York, Minnesota y Londres. Ha narrado conciertos de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Filarmónica de la Ciudad de México y otras más. Ha compartido el escenario con Enrique Diemecke, Fernando Lozano, Kenneth Jean, Francisco Savín, Carlos Miguel Prieto, Enrique Patrón de Rueda y Juan Carlos Lomónaco. Además, ha escrito notas para los programas de mano de varias orquestas mexicanas. Fue subdirector de programación artística del Centro Nacional de las Artes (2008), gerente artístico de la Filarmónica de la Ciudad de México (2002-2004) y coordinador artístico de la Filarmónica del Estado de Querétaro (2004-2005). En 2017 recibió la Medalla al Mérito de las Bellas Artes por 30 años de servicio al micrófono y su contribución a la difusión de la música clásica.
En su Tercera temporada 2024, la OFUNAM explora la relación entre música y literatura. Desde los versos de Dante y Shakespeare hasta las letras de Carlos Fuentes, la conexión entre estas dos expresiones artísticas ha inspirado a compositores a crear obras que serán abordadas en esta temporada. Además, incluye estrenos mundiales y obras contemporáneas de diversas partes del mundo que brindan una mirada a la música de nuestro tiempo. Esta charla ofrece una comprensión más profunda de los compositores y las circunstancias que envuelven las obras interpretadas, vistas en relación con nuestro presente, para enriquecer nuestra apreciación y comprensión de la música sinfónica.
Programa sujeto a cambios.
Enrique Diemecke / José María Álvarez
Enrique Diemecke
Originario de una familia de músicos, Enrique Diemecke aprendió a tocar el violín con Henryk Szeryng. Estudió en la Universidad Católica de América en la ciudad de Washington y con Charles Bruck en la Escuela Pierre Monteux. Fue director general artístico y de producción del Teatro Colón en Argentina y en 2022 cumplió 16 años al frente de la Filarmónica de Buenos Aires y 32 con la Sinfónica de Flint en Michigan, Estados Unidos. En México ha sido director titular de la Filarmónica de la UNAM y de la Orquesta Sinfónica Nacional; recientemente fue designado director titular de la Sinfónica del Estado de Michoacán. Se ha presentado en China, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Países Bajos, Rusia y otros países del mundo. En 2020 se publicó el libro Enrique Arturo Diemecke. Biografía con música de Mahler.
José María Álvarez
Activo en el medio desde 1988, José María Álvarez ha sido locutor y conductor en diversas radiodifusoras, como Estereomil, Radio UNAM, Opus 94 y Radio Red, en la que fundó y dirigió el programa Música en Red durante 23 años. Fue la voz oficial del canal de televisión Azteca Siete y ha sido invitado por emisoras internacionales en Nueva York, Minnesota y Londres. Ha narrado conciertos de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Filarmónica de la Ciudad de México y otras más. Ha compartido el escenario con Enrique Diemecke, Fernando Lozano, Kenneth Jean, Francisco Savín, Carlos Miguel Prieto, Enrique Patrón de Rueda y Juan Carlos Lomónaco. Además, ha escrito notas para los programas de mano de varias orquestas mexicanas. Fue subdirector de programación artística del Centro Nacional de las Artes (2008), gerente artístico de la Filarmónica de la Ciudad de México (2002-2004) y coordinador artístico de la Filarmónica del Estado de Querétaro (2004-2005). En 2017 recibió la Medalla al Mérito de las Bellas Artes por 30 años de servicio al micrófono y su contribución a la difusión de la música clásica.