Calendario

OFUNAM | Tercera temporada 2024 | Concierto mexicano | Charla previa

OFUNAM | Tercera temporada 2024 | Concierto mexicano | Charla previa

Orquesta Filarmónica de la UNAM

Fotografía de Música UNAM / Paola F. Rodríguez

En su Tercera temporada 2024, la OFUNAM explora la relación entre música y literatura. Desde los versos de Dante y Shakespeare hasta las letras de Carlos Fuentes, la conexión entre estas dos expresiones artísticas ha inspirado a compositores a crear obras que serán abordadas en esta temporada. Además, incluye estrenos mundiales y obras contemporáneas de diversas partes del mundo que brindan una mirada a la música de nuestro tiempo. Esta charla ofrece una comprensión más profunda de los compositores y las circunstancias que envuelven las obras interpretadas, vistas en relación con nuestro presente, para enriquecer nuestra apreciación y comprensión de la música sinfónica.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Luis Manuel Sánchez / Montserrat Pérez-Lima, moderadora

Semblanza de los participantes

Luis Manuel Sánchez
Originario de la Ciudad de México, Luis Manuel Sánchez estudió tuba con Dwight Sullinger en la Escuela Nacional de Música (actualmente Facultad de Música, FaM) de la UNAM, donde se tituló con honores. Tomó clases de dirección con Ismael Campos y cursos de perfeccionamiento con Ronald Zollman, Enrique Bátiz, José R. Pascual-Vilaplana, Robert Meunier, Franco Cesarini y Fernando Lozano. Ha dirigido a la Ópera de Bellas Artes, la Compañía Nacional de Danza, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes y otros ensambles en Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos y Grecia. Fue director titular de la Sinfónica de Alientos de la Policía Federal (2007-2015) y de la Orquesta Típica de la Ciudad de México (2017-2020), además de director musical asistente de la Compañía Nacional de Ópera. Ha grabado música para películas y 9 discos; uno, Vereda tropical con la Banda Sinfónica de la FaM, fue nominado al Grammy Latino en 2019. Ese año ganó el Concurso de Dirección de Bilbao Musiká en España. Es director de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y del Ensamble de Vientos y la Banda Sinfónica de la FaM.

Montserrat Pérez-Lima
Egresada del Conservatorio Nacional de Música donde estudió musicología, Montserrat Pérez-Lima también cursó una maestría en comunicación en la UNAM. Su labor se enfoca en el rescate y difusión de la música del siglo XIX, con especial énfasis en las compositoras, a través del proyecto Retratos Sonoros. Ha escrito artículos sobre música mexicana y ha impartido conferencias y clases en el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, el Festival Visiones Sonoras del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras y la Cátedra Eduardo Mata de la UNAM. Ha preparado guiones para Radio Educación y TV UNAM. Colabora con la Dirección General de Música UNAM en la redacción, edición e investigación de la programación artística y ha escrito notas para los programas de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata y el Festival Internacional Cervantino. Actualmente cursa una maestría en musicología en la Facultad de Música de la UNAM.

14 de septiembre
Vestíbulo de la Sala Nezahualcóyotl
7:00 p. m.
Entrada libre