Calendario

Música tradicional | Los Pream | Festival CulturaUNAM

Música tradicional | Los Pream | Festival CulturaUNAM

Los Pream

Fotografía de Jalil Olmedo

En este viaje musical con Los Pream, el jazz, el funk, suun, los ritmos balcánicos y el free se entrelazan con las músicas del mundo. Pioneros de la nueva música ayuujk, que actualmente sucede en el municipio mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, Los Pream reinterpretan el mundo exterior y lo reconfiguran, para crear la música de las montañas: el sonido Pream. El concierto, titulado Nunka mkatsë´ëkït (Nunca tengas miedo), refleja la filosofía de no temer por mostrar tu trabajo, tu música y tus pensamientos. Inspirados en esta idea, Los Pream ofrecen un concierto que comienza con una sesión de escucha y finaliza con una fiesta, como lo es en Tlahui o en las vidas de los pueblos ayuujk.

Programa sujeto a cambios

Participantes

Los Pream:
Andrés S. Vargas y Mario Cardoso, trompetas / Óscar Martínez, tuba / Jonas Uriel Martínez, batería / Vladimir Medina, keytar / Konk Díaz, guitarra / Kunt (Facundo) Vargas, trombón

Programa

Andrés Vargas y Los Pream
Joox (Borroso)
Duración aproximada: 7 minutos
Vladimir Medina y Los Pream
Putsk (Ombligo)
Duración aproximada: 4 minutos

Mario Cardoso y Los Pream
Jeky Jeky (A qué horas)
Duración aproximada: 8 minutos

Los Pream
Ka´anajäwë (No sé)
Duración aproximada: 7 minutos

Kunt Vargas y Los Pream
Axux (Ajito)
Duración aproximada: 10 minutos

Andrés Vargas y Los Pream
Lëkïxï ëjts (Como yo soy el loco)
Duración aproximada: 4 minutos

Andrés Vargas y Los Pream
Balkan Pream
Duración aproximada: 10 minutos

Vladimir Medina y Los Pream
Son de la tlayuda
Duración aproximada: 10 minutos

Mario Cardoso y Los Pream
Tsak Pä´äk (Dulce fermentado)
Duración aproximada: 10 minutos

Semblanza de los participantes

Los Pream
Originario de Santa María Tlahuitoltepec, el grupo Los Pream combina jazz, funk, suun, ritmos balcánicos y free con música tradicional de la cultura mixe. Sus integrantes han tenido experiencia en proyectos como Los Rurales, Pasatono-Orquesta Mexicana, Cinema Domingo, Ensamble Kafka, la Banda Municipal de Santa María Tlahuitoltepec, y el Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe. El ensamble se estableció en 2017 y desde entonces ha buscado preservar su herencia cultural, pero también tranformarla y llevarla a nuevos horizontes.

29 de septiembre
Anfiteatro Simón Bolívar, Colegio de San Ildefonso
1:00 p. m.

General $100