Calendario

Banda Sones Viajeros

Banda Sones Viajeros

Banda Sones Viajeros

Fotografía cortesía del ensamble

La Banda Sones Viajeros presenta un concierto que reune la riqueza musical y cultural de Oaxaca e Iberoamérica. El programa comenzará con el Himno serrano de Juan Aspiros, un canto tradicional presentado en un arreglo de Víctor Reyes Francisco. Esta obra es un símbolo de identidad en la Sierra Juárez y rememora las tradiciones de los encuentros de bandas en las festividades patronales. Le sigue Cuauhtémoc, conocida también como Fraternidad, una obertura de Otilio Contreras transcrita por Juan José Heredia. Esta pieza, memorizada y preservada durante los años ochenta, forma parte de los inicios del proyecto musical del Centro de Integración Social núm. 8 Gral. Lázaro Cárdenas, una institución educativa y cultural que desde su fundación en 1952 ha jugado un papel importante en la formación escolar de niños y jóvenes de comunidades chinantecas, mixes y zapotecas. También incluye Los cuatro guardianes de Eduardo Luna Ángel, pieza inspirada en una leyenda zapoteca de Yatzachi el Bajo que incorpora elementos tradicionales en un collage musical que recrea la historia de los protectores de la comunidad. Además, se interpretará Mosaico mexicano de Alberto Escobedo Chávez, compositor jalisciense con un catálogo de más de cien obras para banda de alientos. Esta pieza reúne distintos temas de la música popular mexicana. Finalmente, se presentará Libertadores del compositor español Óscar Navarro, obra dividida en dos partes, que rinde homenaje al río Amazonas y a los líderes independentistas Simón Bolívar y José de San Martín.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Banda Sones Viajeros del Centro de Integración Social núm. 8 de San Bartolomé Zoogocho, Oaxaca
Víctor Reyes Francisco, director

Programa

Juan Aspiros
Himno serrano
Texto: Felipe Conde
Arreglo: Víctor Reyes Francisco
Duración aproximada: 8 minutos

Otilio Contreras
Cuauhtémoc
Transcripción: Juan José Heredia
Duración aproximada: 9 minutos

Eduardo Luna Ángel
Los cuatro guardianes
Duración aproximada: 6 minutos

Alberto Escobedo Chávez
Mosaico mexicano
Duración aproximada: 14 minutos

Óscar Navarro González
Libertadores
Duración aproximada: 16 minutos

Duración total aproximada: 53 minutos

Semblanza de los participantes

Banda Sones Viajeros
La Banda Sones Viajeros pertenece al Centro de Integración Social núm. 8 Gral. Lázaro Cárdenas de San Bartolomé Zoogocho en Oaxaca, una institución educativa fundada en 1952. Este centro se dedica a la formación integral de niños y jóvenes de comunidades chinantecas, mixes y zapotecas de la Sierra Norte, que incluye la enseñanza musical desde 1984 a través de su taller especializado; los estudiantes reciben instrucción musical en niveles inicial, capacitación y especialidad, y combinan su formación artística con estudios académicos. Los jóvenes egresan como instructores de música y contribuyen a la creación y fortalecimiento de bandas comunitarias en la región. La Banda Sones Viajeros, una de las dos bandas del taller, ha realizado presentaciones en México y el extranjero, en encuentros como el Festival Internacional Cervantino y actos oficiales. También ha realizado intercambios culturales en Estados Unidos. Su repertorio incluye música tradicional oaxaqueña, regional y obras clásicas. Bajo la dirección de Víctor Reyes Francisco y el apoyo de un equipo docente egresado del mismo centro, la banda continúa fomentando la preservación y difusión de la música de la Sierra Norte de Oaxaca.

Víctor Reyes Francisco
Director
Oriundo de San Juan Yagila, Ixtlán de Juárez en Oaxaca, Víctor Reyes Francisco comenzó su formación musical en el Centro de Integración Social (CIS) núm. 8 de San Bartolomé Zoogocho. En 2002 comenzó a dirigir bandas municipales y en 2003 regresó al CIS núm. 8 para apoyar en la enseñanza de solfeo y recopilación de repertorio regional. Entre 2003 y 2016 trabajó en el CIS núm. 3 de Guelatao de Juárez, donde formó una banda regional, realizó arreglos para banda y dirigió diversos ensambles. En 2011 asumió la dirección de la Banda Infantil Juvenil de San Mateo Calpulalpan de Méndez, con la que grabó un disco en 2013. Fue integrante fundador de la Banda Aires Oaxaqueños y participó con la Banda Cielo Oaxaqueño en grabaciones y presentaciones. En 2016 dirigió la Banda Filarmónica Aires Serranos y trabajó en su primera grabación discográfica. Desde ese año volvió a colaborar en el CIS núm. 8. Ha dirigido la Orquesta Primavera de Oaxaca y el Gran Ensamble de Bandas Oaxaqueñas en el Festival Internacional Cervantino. Ha participado en festivales en Estados Unidos y Francia. Hablante de zapoteco, Reyes compone, transcribe y arregla música para banda, con un repertorio que abarca sones, marchas y valses.

16 de febrero
Anfiteatro Simón Bolívar, Colegio de San Ildefonso
12:00 p. m.

General $100