Calendario

Festival internacional de piano | OFUNAM | Primera temporada 2025 | Programa 2 | Charla previa

Festival internacional de piano | OFUNAM | Primera temporada 2025 | Programa 2 | Charla previa

Josep Caballé Domenech

Fotografía de Oliver-Killig

En su Primera temporada 2025, la OFUNAM explora la relación entre la música y el medio ambiente, con el agua como tema central. Las obras programadas nos invitan a reflexionar sobre este recurso esencial en el imaginario artístico, tanto como fuente de inspiración como por su vulnerabilidad ante la acción humana y los cambios climáticos. Esta charla profundizará en la génesis creativa de estas composiciones y en cómo trascienden su contexto histórico para dialogar con las preocupaciones actuales, y enriquecer así nuestra experiencia y la comprensión del repertorio sinfónico.

Programación sujeta a cambios.

Participantes

Josep Caballé Domenech / Montserrat Pérez-Lima, moderadora

Semblanza de los participantes

Josep Caballé Domenech
Nacido en Barcelona en el seno de una familia de músicos, Josep Caballé Domenech estudió piano, percusiones, canto y violín. Posteriormente, estudió dirección de orquesta en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena con Sergiu Comissiona, Jorma Panula, David Zinman y Colin Davis. Es director titular de la Filarmónica de Colorado Springs y de la Orquesta del Festival de Moritzburg desde 2018. También ha estado al frente de la Ópera y Staatskapelle de Halle (2013-2018) y la Filarmónica de Bogotá (2018). Ha sido director principal invitado de la Sinfónica de Norrköping en Suecia (2005-2007). Ha actuado al frente de la Filarmónica Real de Londres, la Filarmónica de la BBC , la Orquesta del Tonhalle de Zúrich, la Sinfónica de la Radio de Frankfurt, la Orquesta de la Radiodifusión de Baviera, la Filarmónica Checa, la Filarmónica Real de Estocolmo, la Orquesta Nacional de España, la Nueva Filarmónica de Japón y las sinfónicas de Baltimore, Houston, San Antonio y Fort Worth. En el ámbito operístico, debutó en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y ha dirigido en el Festival de Savonlinna, La Fenice de Venecia, la Ópera Estatal de Berlín y la Ópera Estatal de Hamburgo Staatsoper, entre otras. Ha colaborado con Bryn Terfel, Lang Lang y Yo-Yo Ma. En temporadas recientes ha dirigido ciudades de Alemania, Estados Unidos y México.

Montserrat Pérez-Lima
Egresada del Conservatorio Nacional de Música donde estudió musicología, Montserrat Pérez-Lima también cursó una maestría en comunicación en la UNAM. Su labor se enfoca en el rescate y difusión de la música del siglo XIX, con especial énfasis en las compositoras, a través del proyecto Retratos Sonoros. Ha escrito artículos sobre música mexicana y ha impartido conferencias y clases en el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez, el Festival Visiones Sonoras del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras y la Cátedra Eduardo Mata de la UNAM. Ha preparado guiones para Radio Educación y TV UNAM. Colabora con la Dirección General de Música UNAM en la redacción, edición e investigación de la programación artística y ha escrito notas para los programas de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata y el Festival Internacional Cervantino. Actualmente cursa una maestría en musicología en la Facultad de Música de la UNAM.

22 de febrero
Vestíbulo de la Sala Nezahualcóyotl
7:00 p. m.
Entrada libre