Calendario

Festival internacional de piano | Recital | Héctor Rosete

Festival internacional de piano | Recital | Héctor Rosete

Héctor Rosete

Fotografía cortesía del artista

Como parte del Festival internacional de piano, el pianista mexicano Héctor Rosete presenta un programa que contrasta la polifonía barroca con el virtuosismo romántico. En la primera parte, se presenta un recorrido por el barroco a través de compositores de diferentes tradiciones nacionales. Desde la meticulosa escritura contrapuntística de Johann Sebastian Bach, presente en su Preludio y fuga en sol menor del segundo libro de El clave bien temperado, hasta las sonatas de Antonio Soler, que conjugan el estilo galante con elementos de la tradición española. También incluye Las barricadas misteriosas de François Couperin, una pieza emblemática del barroco francés, escrita en 1717. Además, presenta El vértigo y La marcha de los escitas, del clavecinista y compositor Joseph-Nicolas-Pancrace Royer, ambas extraídas del primer libro de Piezas para clavecín de 1746. La segunda parte enfrenta a dos figuras centrales del piano romántico del siglo XIX: Fryderyk Chopin y Franz Liszt. Chopin está representado por una selección de obras que abarcan diferentes etapas y estilos dentro de su catálogo. El Nocturno Op. 15 núm. 1, compuesto entre 1830 y 1833, pertenece a un grupo de nocturnos que consolidaron este género en el repertorio pianístico. Los estudios Op. 25 núm. 1 y núm. 12, compuestos entre 1832 y 1836, forman parte de su segundo conjunto de estudios, que combina desafíos técnicos con una escritura musical innovadora. Por último, la Barcarola Op. 60, escrita entre 1845-1846, es una de sus últimas obras importantes. De Liszt se incluye la Balada núm. 1, compuesta en 1845, así como el Estudio de ejecución trascendental núm. 10, parte del ciclo de doce estudios cuya gestación abarcó desde 1826 hasta 1852.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Héctor Rosete, piano

Programa

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Preludio y fuga en sol menor, BWV 885, de El clave bien temperado Libro II
Duración aproximada: 5 minutos

Antonio Francisco Javier José Soler y Ramos (1729-1783)
- Sonata en do menor, R 18
- Sonata en si menor, R 10
Duración aproximada: 8 minutos

François Couperin (1668-1733)
Las barricadas misteriosas
Duración aproximada: 3 minutos

Joseph-Nicolas-Pancrace Royer (1703-1755)
- El vértigo
- La marcha de los escitas
Duración aproximada: 12 minutos

Intermedio

Fryderyk Chopin (1810-1849)
Nocturno en fa mayor, Op. 15 núm. 1
Duración aproximada: 4 minutos

Fryderyk Chopin
Selecciones de Estudios, Op. 25
- Estudio en mi bemol mayor núm.1
- Estudio en do menor núm. 12
Duración aproximada: 4 minutos

Fryderyk Chopin
Barcarola, Op. 60
Duración aproximada: 9 minutos

Franz Liszt (1811-1886)
Balada núm. 1 en re bemol mayor, S 170
Duración aproximada: 7 minutos

Franz Liszt
Estudio de ejecución trascendental núm. 10 en fa menor, S 139
Duración aproximada: 4 minutos

Duración total aproximada: 56 minutos

Semblanza de los participantes

Héctor Rosete
Piano
Originario de la Ciudad de México, Héctor Rosete comenzó su formación musical a la edad de 5 años. Posteriormente estudió piano con Raúl Herrera en la Escuela Superior de Música, donde ganó el concurso interno por tres años consecutivos. En 2016, formó parte del programa Jóvenes en la Música de la Coordinación Nacional de Música y Ópera y en 2018, participó en la sección Jóvenes Talentos del Festival Internacional de Piano de la UNAM. Además, en 2023 fue pianista y clavecinista los festejos por los 45 años de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea. Recientemente ganó el Concurso Nacional de Piano de la Universidad de Guadalajara.

15 de febrero
Sala Carlos Chávez
6:00 p. m.

General $100