Dúo de Piano Guevara & Zhelezova
Citlalli Guevara y Slavina Zhelezova, piano
Calendario
Dúo de Piano Guevara & Zhelezova
Fotografía cortesía de las artistas
Festival internacional de piano | Jornadas de mujeres en la música | Recital | Dúo de Piano Guevara & Zhelezova
Dúo de Piano Guevara & Zhelezova
Fotografía cortesía de las artistas
Este programa, parte del Festival internacional de piano y de las Jornadas de mujeres en la música, explora el concepto de la danza en la música a través de una línea de repertorio de Poulenc, Ravel, Mozart, Brahms, Florence Price y Libby Larsen. El programa abre con la ecléctica Sonata para cuatro manos de Poulenc, caracterizada por su humor y contrastes. Sigue con una de las obras maestras para cuatro manos de Mozart, su Sonata en do mayor Op. 521 . En contraste, la primera mitad incluye dos obras de mujeres compositoras en forma de danza, las Tres danzas negras de Florence Price y Gavel Patter de Libby Larsen. La segunda mitad abre con la suite Mamá la Oca de Ravel, que incluye una pavana y un vals; para seguir con dos obras de Johannes Brahms: los Valses Op. 39 y dos de las Danzas húngaras como conclusión.
Programa sujeto a cambios.
Francis Poulenc (1899-1963)
Sonata para piano a cuatro manos (1918)
I. Prèlude
II. Rustique
III. Finale
Duración aproximada: 7 minutos
Florence Price (1887-1953)
Tres danzas negras para cuatro manos (1933)
Duración aproximada: 4 minutos
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Sonata para piano a cuatro manos en do mayor, K 521 (1787)
I. Allegro
II. Andante
III. Allegretto
Duración aproximada: 21 minutos
Libby Larsen (1950)
Gavel Patter (2004)
Duración aproximada: 3 minutos
Maurice Ravel (1875-1937)
Mamá la Oca (1910)
I. Pavana de la Bella Durmiente
II. Pulgarcito
III. Laideronnette, Emperatriz de las Pagodas
IV. Conversaciones de la Bella y la Bestia
V. El jardín de las hadas
Duración aproximada: 15 minutos
Johannes Brahms (1833-1897)
Valses para cuatro manos, Op. 39 (1865)
Duración aproximada: 21 minutos
Johannes Brahms (1833-1897)
Danzas húngaras núm. 1 y núm. 2 (1873)
Duración aproximada: 5 minutos
Duración total aproximada: 76 minutos
Dúo de Piano Guevara & Zhelezova
El Dúo de Piano Guevara & Zhelezova combina las herencias culturales y temperamentos de América Latina y Europa del Este; su repertorio abarca desde el Barroco hasta nuevas obras comisionadas. La pianista mexicana Citlalli Guevara y la búlgara Slavina Zhelezova comenzaron su colaboración musical en 2008 bajo la tutela de Philippe Entremont y Nelson Delle-Vigne Fabbri. El dúo debutó en el Festival Internacional de Piano de Palm Beach en 2009. Ha recibido críticas favorables por parte de diversos medios. Recientemente concluyó una gira de 11 conciertos en China. Se ha presentado con la sinfónicas de Xalapa, Guanajuato, Zacatecas y otras ciudades, y ha participado en el Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, el Internacional Cervantino y otros encuentros. Ha recibido invitaciones para presentarse en el Teatro Mayor de Bogotá en Colombia y el Teatro Municipal de Lima en Perú. En 2017 salió al mercado su primer álbum, Midnight Conversations, que incluye música de Dvořák, Piazzolla, Poulenc, Rajmáninov, Ravel, Schubert y Stravinski, y que ha sido bien recibido por la prensa especializada. Además de su carrera como dúo, cada una de las pianistas desarrolla una carrera solista. Citlalli cursó una maestría en la Escuela de Música de Manhattan. Slavina Zjelezova es egresada de la Escuela de Música Mannes y estudió maestría y doctorado en la Escuela de Música de Manhattan.
Este programa, parte del Festival internacional de piano y de las Jornadas de mujeres en la música, explora el concepto de la danza en la música a través de una línea de repertorio de Poulenc, Ravel, Mozart, Brahms, Florence Price y Libby Larsen. El programa abre con la ecléctica Sonata para cuatro manos de Poulenc, caracterizada por su humor y contrastes. Sigue con una de las obras maestras para cuatro manos de Mozart, su Sonata en do mayor Op. 521 . En contraste, la primera mitad incluye dos obras de mujeres compositoras en forma de danza, las Tres danzas negras de Florence Price y Gavel Patter de Libby Larsen. La segunda mitad abre con la suite Mamá la Oca de Ravel, que incluye una pavana y un vals; para seguir con dos obras de Johannes Brahms: los Valses Op. 39 y dos de las Danzas húngaras como conclusión.
Programa sujeto a cambios.
Dúo de Piano Guevara & Zhelezova
Citlalli Guevara y Slavina Zhelezova, piano
Francis Poulenc (1899-1963)
Sonata para piano a cuatro manos (1918)
I. Prèlude
II. Rustique
III. Finale
Duración aproximada: 7 minutos
Florence Price (1887-1953)
Tres danzas negras para cuatro manos (1933)
Duración aproximada: 4 minutos
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Sonata para piano a cuatro manos en do mayor, K 521 (1787)
I. Allegro
II. Andante
III. Allegretto
Duración aproximada: 21 minutos
Libby Larsen (1950)
Gavel Patter (2004)
Duración aproximada: 3 minutos
Maurice Ravel (1875-1937)
Mamá la Oca (1910)
I. Pavana de la Bella Durmiente
II. Pulgarcito
III. Laideronnette, Emperatriz de las Pagodas
IV. Conversaciones de la Bella y la Bestia
V. El jardín de las hadas
Duración aproximada: 15 minutos
Johannes Brahms (1833-1897)
Valses para cuatro manos, Op. 39 (1865)
Duración aproximada: 21 minutos
Johannes Brahms (1833-1897)
Danzas húngaras núm. 1 y núm. 2 (1873)
Duración aproximada: 5 minutos
Duración total aproximada: 76 minutos
Dúo de Piano Guevara & Zhelezova
El Dúo de Piano Guevara & Zhelezova combina las herencias culturales y temperamentos de América Latina y Europa del Este; su repertorio abarca desde el Barroco hasta nuevas obras comisionadas. La pianista mexicana Citlalli Guevara y la búlgara Slavina Zhelezova comenzaron su colaboración musical en 2008 bajo la tutela de Philippe Entremont y Nelson Delle-Vigne Fabbri. El dúo debutó en el Festival Internacional de Piano de Palm Beach en 2009. Ha recibido críticas favorables por parte de diversos medios. Recientemente concluyó una gira de 11 conciertos en China. Se ha presentado con la sinfónicas de Xalapa, Guanajuato, Zacatecas y otras ciudades, y ha participado en el Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro, el Internacional Cervantino y otros encuentros. Ha recibido invitaciones para presentarse en el Teatro Mayor de Bogotá en Colombia y el Teatro Municipal de Lima en Perú. En 2017 salió al mercado su primer álbum, Midnight Conversations, que incluye música de Dvořák, Piazzolla, Poulenc, Rajmáninov, Ravel, Schubert y Stravinski, y que ha sido bien recibido por la prensa especializada. Además de su carrera como dúo, cada una de las pianistas desarrolla una carrera solista. Citlalli cursó una maestría en la Escuela de Música de Manhattan. Slavina Zjelezova es egresada de la Escuela de Música Mannes y estudió maestría y doctorado en la Escuela de Música de Manhattan.