Calendario

Festival internacional de piano | Recital | Duane Cochran

Festival internacional de piano | Recital | Duane Cochran

Duane Cochran

Fotografía de Lorena Alcaraz

Como parte del Festival Internacional de Piano, el pianista, coreógrafo y bailarín Duane Cochran presenta un programa que articula las relaciones entre la música, el movimiento y la tecnología. Este repertorio, que abarca obras de los siglos XX y XXI, explora los cambios del lenguaje pianístico y su interacción con otras disciplinas. Incluye la Sonata núm. 3 de Norman Dello Joio, compuesta en 1947 para el pianista Sidney Foster. Esta pieza retoma materiales de su obra orquestal Variaciones, chacona y final (1947) y se estructura en cuatro movimientos que permiten a Cochran destacar el vínculo entre los aspectos rítmicos de la música y su experiencia como bailarín. También incluye dos piezas de la compositora mexicana Rosa Guraieb: Pieza cíclica, galardonada en los World Music Days de Hong Kong 2012, y Puerto de arribo, obra reconocida por la Sociedad de Autores y Compositores de México en 2007. Ambas exploran ideas relacionadas con la repetición y la transformación a través del tiempo. Tras el intermedio, se presentará la Sonata núm. 7 de Serguéi Prokófiev. También conocida como Sonata Stalingrado, fue escrita en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial. Esta obra refleja las tensiones de su época, y combina un virtuosismo técnico con elementos melódicos y percusivos característicos del estilo pianístico del compositor. El programa finalizará con Somnia de Rodrigo Sigal, obra compuesta para piano, computadora y bailarín en 2022. Esta pieza, que combina el piano con la electrónica fija y la presencia escénica de Cochran, difumina las fronteras entre la música y la danza. Somnia es un viaje onírico a través de la danza y el piano, donde el intérprete explora la compleja lucha interna que lo ha acompañado durante casi seis décadas.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Duane Cochran, piano y danza

Programa

Norman Dello Joio (1813-2008)
Sonata para piano núm. 3 (1947)
I. Tema y variaciones
II. Presto e leggiero
III. Adagio
IV. Allegro vivo e ritmico
Duración aproximada: 18 minutos

Rosa Guraieb (1931-2014)
Pieza cíclica (1977)
Duración aproximada: 6 minutos

Puerto de arribo (1997)
Duración aproximada: 5 minutos

Intermedio

Serguéi Prokofiev (1891-1953)
Sonata para piano núm. 7 en si bemol mayor, Op. 83 (1942)
I. Allegro inquieto
II. Andante caloroso
III. Precipitato
Duración aproximada: 20 minutos

Rodrigo Sigal (1971)
Somnia, para piano, computadora y bailarín (2022)
Duración aproximada: 13 minutos

Duración total aproximada: 62 minutos

Semblanza de los participantes

Duane Cochran
Piano
Pianista y bailarín profesional con casi seis décadas de trayectoria, Duane Cochran es originario de Detroit en Estados Unidos, donde comenzó el aprendizaje del piano con Robert Nolan a los 8 años. Tomó cursos de danza contemporánea en el Teatro de Danza Clifford Fears y la Cass Technical High School. Gracias a una beca de la Universidad de Michigan, estudió piano con György Sándor y danza con Vera Embree y Gay Delanghe. Complementó su formación con cursos en Nueva York y México, con Christine Dakin y Bernardo Benítez. Debutó como pianista a los 11 años con la Sinfónica de Detroit y desde entonces se ha presentado en Estados Unidos, México y varios países de Europa, bajo la dirección de Yehudi Menuhin, Enrique Bátiz y Zubin Mehta. Su repertorio incluye los conciertos de Prokófiev, la Sinfonía Turangalîla de Messiaen y otras más; realizó el estreno en México del Concierto para piano de Howard Hanson. En el ámbito de la danza, es coreógrafo y director de Aksenti Danza Contemporánea, ha creado más de 60 obras y ha recibido el Premio Nacional de Danza INBA-UAM y el Raúl Flores Guerrero. Ha sido beneficiario del Sistema Nacional de Creadores en diversas emisiones y actualmente es pianista titular de la Orquesta Filarmónica de la UNAM. Forma parte del Colegio de Coreógrafos de México.

02 de marzo
Anfiteatro Simón Bolívar, Colegio de San Ildefonso
12:00 p. m.

General $100