Calendario

Música de cámara | Presentación editorial - Concierto | sur. editores de música contemporánea

Música de cámara | Presentación editorial - Concierto | sur. editores de música contemporánea

Dirén Checa

Fotografía cortesía de la artista

En la primera parte se plantea un conversatorio sobre los objetivos y alcances del proyecto editorial de sur. editores de música contemporánea. Posteriormente, se presenta un concierto con partituras del catálogo de esta empresa mexicana. La violinista Dirén Checa presenta un programa con partituras para violín solo o violín con electrónica de Vinicius Baldaia (Brasil), Andrea Chamizo (México) y Enrique Schadenberg (Chile) publicadas por la editorial.
El proyecto editorial de sur pretende impulsar y fortalecer las búsquedas sonoras de compositores y compositoras jóvenes de los países latinoamericanos, y contribuir a la creación de circuitos regionales de difusión de la música contemporánea. En su primera fase, sur ha publicado veinte partituras (principalmente para instrumento solo) de siete países.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Presentación
Andrea Chamizo, compositora
Dirén Checa, violinista
Aquiles Lázaro, director editorial

Concierto
Dirén Checa, violín

Programa

Presentación del proyecto editorial
Duración aproximada: 30 minutos

Intermedio

Concierto
Vinicius Baldaia (Brasil, 1995)
O engodo do medo, para violín y electrónica
Duración aproximada: 7 minutos

Andrea Chamizo (México, 1988)
Claroscuro, para violín solo
Duración aproximada 3 minutos

Enrique Schadenberg (Chile, 1992)
MS, para violín solo
Duración aproximada 11 minutos

Duración total aproximada: 60 minutos

Semblanza de los participantes

Andrea Chamizo
Compositora
Originaria de México, Andrea Chamizo ha recibido apoyos del programa Jóvenes Creadores en 2019 y en 2022. También fue becada por la UNAM para participar en la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical en 2018. Sus obras han sido interpretadas por ensambles y orquestas en México, así como en Argentina, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Gales y Ucrania. Actualmente es profesora y coordinadora académica en el Centro de Investigación y Estudios de la Música, y clarinetista en la Camerata Opus 11.

Dirén Checa
Violín
Originaria de la Ciudad de México, la violinista mexicana Dirén Checa se especializa en interpretar música contemporánea y colaborar con compositores vivos para crear experiencias sonoras de vanguardia. Actualmente, es artista residente del ensamble Cepromusic. Formada en la Escuela de Música Eastman en Rochester y la Academia de Artes de Interlochen, también ha tomado clases magistrales con Adrián Justus, Irvine Arditti, Carlo Chiarappa, Igor Petrushevski, Lewis Kaplan, Martin Chalifour, Bin Huang y Federico Agostini. Fue integrante de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata y es invitada regular de la Filarmónica de la Ciudad de México. Ha ganado premios internacionales y ha participado en diversos festivales. Ha estrenado varias obras, algunas de las cuales le fueron dedicadas, y ha colaborado con compositores como Samuel Adler e Hilda Paredes. Se ha presentado escenarios de México y Austria. Obtuvo la beca de Creadores Escénicos 2024 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales para realizar su proyecto Music of Sound.

Aquiles Lázaro
Director editorial
Aquiles Lázaro es compositor, investigador, promotor cultural y director editorial de sur. editores de música contemporánea. Realizó sus estudios en la Facultad de Música de la UNAM y en la Universidad de Música de Viena. Es fundador y director artístico del festival Aires, dedicado a la música mexicana contemporánea, y autor del Reporte Semestral sobre la Desigualdad en las Orquestas Mexicanas.

16 de marzo
Sala Carlos Chávez
6:00 p. m.
Entrada libre