Calendario

Jazz en la UNAM | Dantor

Jazz en la UNAM | Dantor

Dantor

Fotografía de Jesús Cornejo

Como parte de los programas de jazz de Música UNAM, el quinteto mexicano Dantor se presentará por primera vez en el Anfiteatro Simón Bolívar tras su gira por España, Inglaterra, Marruecos y Portugal. En esta ocasión, la agrupación interpretará una selección de sus tres álbumes —Sinestesia (2019), Olas Altas (2022) y Ramé (2024)—, en los que explora la relación entre el jazz y diversas tradiciones musicales. El programa incluye piezas como Huapango trucho, donde el grupo trabaja con elementos del huapango mexicano y la chacarera argentina, y Palestina, una de las composiciones en las que experimenta con el timbre y afinaciones abiertas. La propuesta musical de Dantor es resultado de un diálogo constante entre influencias de México y distintas latitudes.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Dantor
Daniel Torres, guitarra y voz / Israel Torres, violín / Daniel Vadillo, piano y sintetizadores / Aarón Cruz, bajo eléctrico / Hiram Griss, batería y coros

Programa

Daniel Torres (1987)
Buen viaje amigo
Duración aproximada: 5 minutos

Huapango trucho
Duración aproximada: 5 minutos

Chorinho Paraty
Duración aproximada: 5 minutos

Amigo del sur
Duración aproximada: 7 minutos

Murga rumba
Duración aproximada: 5 minutos

Ramé
Duración aproximada: 6 minutos

Sinestesia
Duración aproximada: 7 minutos

Luna de Yukon
Duración aproximada: 5 minutos

Palestina
Duración aproximada: 5 minutos

Famara
Duración aproximada: 5 minutos

Olas Altas
Duración aproximada: 5 minutos

Duración total aproximada: 60 minutos

Semblanza de los participantes

Dantor
Creado en 2014 por el compositor y guitarrista mexicano Daniel Torres, Dantor es un proyecto musical cuya propuesta fusiona jazz, música mexicana y sonoridades del mundo. Integrado por Daniel Torres (guitarra y voz), Isra Torres (violín), Aarón Cruz (bajo), Hiram Gris (batería) y Daniel Vadillo (piano y sintetizador), el ensamble combina inspiración, técnica y tecnología para crear postales musicales de textura inigualable. A lo largo de una década de trayectoria, ha llevado su música a escenarios de México y el mundo. Cuenta con más de 300 presentaciones en nueve países de tres continentes y cinco giras internacionales en Estados Unidos (2014), Sudamérica (2019), Canadá (2023) y Europa (2022 y 2024).

18 de mayo
Anfiteatro Simón Bolívar, Colegio de San Ildefonso
12:00 p. m.

General $100