Calendario

OFUNAM | Segunda temporada 2025 | Misión Olimpo: en busca del héroe fugitivo | Charla previa

OFUNAM | Segunda temporada 2025 | Misión Olimpo: en busca del héroe fugitivo | Charla previa

Orquesta Filarmónica de la UNAM

Fotografía de Música UNAM / Paola F. Rodríguez

En este programa, la OFUNAM explora el fascinante mundo de la mitología griega, que ha influido profundamente en la cultura occidental a través de sus relatos sobre dioses, héroes y mortales. Esta charla nos llevará a descubrir la puesta en escena, donde la música y el teatro se entrelazan para dar nueva vida a estos relatos míticos e invitarnos a reflexionar sobre su relevancia en la actualidad.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Luis Manuel Sánchez y Juliana Vanscoit

Programa

Charla introductoria al concierto.

Duración total aproximada: 30 minutos

Semblanza de los participantes

Luis Manuel Sánchez
Director huésped
Originario de la Ciudad de México, Luis Manuel Sánchez es egresado con honores de la Escuela Nacional de Música (actualmente Facultad de Música, FaM) de la UNAM, donde estudió tuba con Dwight Sullinger. Realizó sus estudios de dirección con Ismael Campos y tomó cursos de perfeccionamiento con Ronald Zollman, Enrique Bátiz, José R. Pascual-Vilaplana, Robert Meunier, Franco Cesarini y Fernando Lozano. Ha sido director huésped de diversas agrupaciones, como la Ópera de Bellas Artes, la Compañía Nacional de Danza, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, el Coro Tradicional de la Diáspora en Grecia, la Banda Sinfónica Nacional de Costa Rica, la Banda Sinfónica Integrada de las Américas en Colombia, la Massachusetts Eastern District Senior Orchestra en Estados Unidos, la Banda Sinfónica Municipal de Bilbao en España, entre otras. Fue director titular de la Sinfónica de Alientos de la Policía Federal (2007-2015) y de la Orquesta Típica de la Ciudad de México (2017-2020). De 2019 a 2022, fue director musical asistente de la Compañía Nacional de Ópera. Cuenta con 9 producciones discográficas al frente de diversas agrupaciones y grabó la música para las películas mexicanas La leyenda del tesoro y Estoy todo lo iguana que se puede. En 2019, ganó el primer lugar en el Concurso de Dirección de Bilbao Musiká en España y fue nominado al Grammy Latino por su participación al frente de la Banda Sinfónica de la FaM en el disco Vereda tropical. Actualmente, es director artístico de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y director titular del Ensamble de Vientos y la Banda Sinfónica de la FaM.

Juliana Vanscoit
Puesta en escena, idea original y vestuarioJuliana Vanscoit estudió arquitectura en la Universidad Autónoma Metropolitana, literatura dramática y teatro en la UNAM, y una maestría en dirección en la Academia de Ópera de Verona, Italia. A lo largo de su carrera ha trabajado en dirección, escenografía, iluminación, vestuario, video y producción para teatro, danza, ópera y proyectos multidisciplinarios. Ha colaborado en más de doscientos espectáculos en países como Alemania, China, Colombia, España, Estados Unidos, Italia, Japón y México. Ha participado en eventos como el Festival Internacional de Teatro Latino de Nueva York, el Internacional Cervantino y el Piccolo Opera Festival en Italia, entre otros encuentros. Su repertorio incluye obras como Sigfrido, Muerte en Venecia, La Esmeralda, Parsifal, Motezuma, Romeo y Julieta, El gran macabro, Catulli Carmina, El mundo de la luna, entre otras. Ha dirigido títulos como Don Pasquale, Giovanna d’Arco, Los pescadores de perlas y Gianni Schicchi. También ha realizado las animaciones En busca de Catalina a través de los planetas, El mundo en el jardín y El tesoro del arrecife. Es directora de Torre de Viento Producciones.

03 de mayo
Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario
6:40 p. m.

Requisito de ingreso a la charla:
presentar boleto del concierto