Calendario

OFUNAM | Segunda temporada 2025 | Programa 2 | Música y medio ambiente Reciclaje | Charla previa

OFUNAM | Segunda temporada 2025 | Programa 2 | Música y medio ambiente Reciclaje | Charla previa

Ludwig Carrasco

Fotografía de Música UNAM / Paola F. Rodríguez

En su Segunda Temporada 2025, la OFUNAM continuará la exploración de la relación entre la música y el medio ambiente, con un enfoque en el reciclaje. Esta charla ampliará la información sobre las composiciones programadas en el concierto y analizará cómo cada pieza, al igual que los procesos naturales, genera nuevas posibilidades creativas y sonoras. Esta reflexión invita a considerar cómo las acciones humanas, tal como los ciclos naturales, pueden transformar el entorno, destacando en la música una herramienta para generar conciencia y promover un futuro más sostenible.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Ludwig Carrasco / José María Álvarez, moderador

Programa

Charla introductoria al concierto.

Duración total aproximada: 30 minutos

Semblanza de los participantes

Ludwig Carrasco
Director huésped
Nacido en Morelia, Ludwig Carrasco estudió la licenciatura y la maestría en música en las especialidades de violín y dirección de orquesta, así como posgrados en musicología y gestión cultural. Obtuvo su título de doctorado en dirección orquestal en la Universidad del Noroeste en Estados Unidos. En su carrera como director y violinista ha ofrecido conciertos en más de 30 países de América, Asia y Europa. En 2023 fue designado director artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de México. Anteriormente ha ocupado cargos similares al frente de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Orquesta Filarmónica de Querétaro y la Sinfonietta Prometeo en Estados Unidos.

José María Álvarez
Activo en el medio desde 1988, José María Álvarez ha sido locutor y conductor en diversas radiodifusoras, como Estéreo mil, Radio UNAM, Opus 94 y Radio Red, en la que fundó y dirigió el programa Música en Red durante 23 años. Fue la voz oficial del canal de televisión Azteca Siete y ha sido invitado por emisoras internacionales Nueva York, Minnesota y Londres. Ha narrado conciertos de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Filarmónica de la Ciudad de México y otras más. Ha compartido el escenario con Enrique Diemecke, Fernando Lozano, Kenneth Jean, Francisco Savín, Carlos Miguel Prieto, Enrique Patrón de Rueda y Juan Carlos Lomónaco. Además, ha escrito notas para los programas de mano de varias orquestas mexicanas. Fue subdirector de programación artística del Centro Nacional de las Artes (2008), gerente artístico de la Filarmónica de la Ciudad de México (2002-2004) y coordinador artístico de la Filarmónica del Estado de Querétaro (2004-2005). En 2017 recibió la Medalla al Mérito de las Bellas Artes por 30 años de servicio al micrófono y su contribución a la difusión de la música clásica.

24 de mayo
Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario
6:40 p. m.

Requisito de ingreso a la charla:
presentar boleto del concierto