Calendario

OFUNAM | Segunda temporada 2025 | Programa 3 | Música y medio ambiente Reciclaje | Charla previa

OFUNAM | Segunda temporada 2025 | Programa 3 | Música y medio ambiente Reciclaje | Charla previa

Orquesta Filarmónica de la UNAM

Fotografía de Música UNAM / Paola F. Rodríguez

En su Segunda Temporada 2025, la OFUNAM continuará la exploración de la relación entre la música y el medio ambiente, con un enfoque en el reciclaje. Esta charla ampliará la información sobre las composiciones programadas en el concierto y analizará cómo cada pieza, al igual que los procesos naturales, genera nuevas posibilidades creativas y sonoras. Esta reflexión invita a considerar cómo las acciones humanas, tal como los ciclos naturales, pueden transformar el entorno, destacando en la música una herramienta para generar conciencia y promover un futuro más sostenible.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Sylvain Gasançon y Aurés Moussong

Programa

Charla introductoria al concierto.

Duración total aproximada: 30 minutos

Semblanza de los participantes

Sylvain Gasançon
Director titular
Originario de Metz, en Francia, Sylvain Gasançon comenzó el aprendizaje del violín y dio sus primeros conciertos a temprana edad. En el Conservatorio Real de Bruselas fue alumno de Endre Kleve. Estudió dirección con Jean-Sébastien Béreau, Gerhard Markson, Gianluigi Gelmetti, Pinchas Zukerman y Jorma Panula en Salzburgo, Siena, Ottawa, Lausanne y San Petersburgo. Cuenta con un título del Conservatorio Nacional Superior de Música de París, así como uno de maestría en musicología de la Universidad de París. Comenzó su relación con la Orquesta Filarmónica de la UNAM en 2005 cuando ganó la segunda edición del Premio Internacional Eduardo Mata de Dirección de Orquesta; desde entonces ha dirigido al conjunto universitario en repetidas ocasiones, y en 2023 fue nombrado director titular. En 2006 ganó el segundo lugar en el Concurso Internacional Jorma Panula en Finlandia. Entre las orquestas que ha dirigido se pueden mencionar la Orquesta Sinfónica Portuguesa, la Filarmónica de Magdeburgo, la Sinfonia Rotterdam, la Filarmónica de Hong Kong, la Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta del Estado de São Paulo y las orquestas sinfónicas nacionales de Argentina, Chile, Colombia y México.

Aurés Moussong
Compositor con nacionalidad mexicana y húngara. Estudió en la Escuela Superior de Música del INBAL con Horacio Uribe y José Luis Castillo. A lo largo de su formación académica ha recibido instrucción de maestros como Georgina Derbez, Salvador Torré y Juan Trigos. En 2022, obtuvo una maestría en composición en la Academia Liszt de Budapest, donde estudió con László Tihanyi. Cursó el segundo año de su programa en la Universidad de las Artes de Berlín, bajo la supervisión de Marc Sabat. Posteriormente, realizó un posgrado en especialización en composición en el Conservatorio de Estrasburgo, con Daniel D’Adamo. Actualmente, cursa un Certificate of Advanced Studies en la Hochschule Luzern-Musik, con Dieter Ammann. Desde 2023, es miembro del Sistema Nacional de Creadores.

31 de mayo
Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario
6:40 p. m.

Requisito de ingreso a la charla:
presentar boleto del concierto