Calendario

Música de cámara | Karlsruher Konzert-Duo: Reinhard Armleder, violonchelo y Dagmar Hartmann, piano

Música de cámara | Karlsruher Konzert-Duo: Reinhard Armleder, violonchelo y Dagmar Hartmann, piano

Karlsruher Konzert-Duo

Fotografía cortesía de los artistas

Conformado por el violonchelista Reinhard Armleder y la pianista Dagmar Hartmann, el Karlsruher Konzert-Duo presenta un programa que atraviesa más de un siglo de música, desde la elegancia del clasicismo hasta las atmósferas sutiles del impresionismo. El recorrido comienza con la Sonata para violonchelo y piano núm. 3 en la mayor Op. 69 de Ludwig van Beethoven, escrita entre 1807 y 1808. Esta obra representa una transformación en la escritura camerística, al otorgar al violonchelo un papel protagónico en diálogo con el piano. Canción sin palabras, Op. 109 de Felix Mendelssohn fue su última obra escrita para violonchelo y piano. Compuesta en 1845 y publicada póstumamente, forma parte de la serie Lieder ohne Worte (Canciones sin palabras), un conjunto de piezas breves que el compositor desarrolló a partir de 1829, principalmente para piano solo. Compuestas en 1849, las Fantasiestücke Op. 73 de Robert Schumann fueron concebidas originalmente para clarinete y piano, aunque el propio compositor preparó versiones alternativas para violín o violonchelo. El título —Piezas de fantasía—, inspirado en el escritor E. T. A. Hoffmann, refleja el interés de Schumann por los mundos de lo imaginario y lo introspectivo. La Sonata en la mayor (1886) de César Franck, escrita para violín y piano como regalo de bodas para el violinista Eugène Ysaÿe, se presenta en una versión para violonchelo y piano. Vocalise-étude en forme de Habanera (1907) de Maurice Ravel fue escrita como ejercicio vocal y adaptada posteriormente para diversos instrumentos. El programa finalizará con la Danza española núm. 1 de la ópera La vida breve de Manuel de Falla. Esta pieza de 1904 se presenta en un arreglo para violonchelo y piano.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Karlsruher Konzert-Duo
Reinhard Armleder, violonchelo / Dagmar Hartmann, piano

Programa

Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata para violonchelo y piano núm. 3 en la mayor, Op. 69
I. Allegro, ma non tanto
II. Scherzo. Allegro molto
III. Adagio cantabile-Allegro vivace
Duración aproximada: 25 minutos

Felix Mendelssohn (1809-1847)
Canción sin palabras en re mayor para violonchelo y piano, Op. 109
Duración aproximada: 5 minutos

Robert Schumann (1810-1856)
Fantasiestücke (Piezas de fantasía), Op. 73
I. Zart und mit Ausdruck
II. Lebhaft, leicht
III. Rasch und mit Feuer
Duración aproximada: 11 minutos

Intermedio

César Franck (1822-1890)
Sonata en la mayor
I. Allegretto ben moderato
II. Allegro
III. Recitativo-Fantasia. Ben moderato-Molto lento
IV. Allegretto poco mosso
Duración aproximada: 30 minutos

Maurice Ravel (1875-1937)
Vocalise-étude en forme de Habanera (Pieza en forma de habanera)
Duración aproximada: 4 minutos

Manuel de Falla (1876-1946)
Danza española núm. 1 de La vida breve
Duración aproximada: 4 minutos

Duración total aproximada: 79 minutos

Semblanza de los participantes

Karlsruher Konzert-Duo
Fundado en 1999, el Karlsruher Konzert-Duo está integrado por el violonchelista Reinhard Armleder y la pianista Dagmar Hartmann. Desde su formación, el ensamble ha desarrollado una trayectoria constante en Alemania y en otros países, participando en numerosos escenarios y ciclos internacionales. Ambos músicos realizaron sus estudios en las universidades de música de Karlsruhe, Trossingen y Berlín, y continuaron su formación en clases magistrales con intérpretes como Lynn Harrell, Steven Isserlis, János Starker, Gaby Casadesus, Bruno Canino y Leonard Hokanson, así como con el Beaux-Arts Trio. El dúo ha sido ganador de primeros premios en certámenes internacionales como los concursos Lorenzo Perosi en Biella (1999), Moncalieri (1999), Racconigi (2001) y los concursos Pierre Lantier en París (2000) y U.A.F.M. en Chaville (2003). Su repertorio abarca principalmente obras de los periodos clásico, romántico y del siglo XX. El ensamble mantiene un interés particular por el rescate de compositores y obras poco difundidas, así como por la interpretación de música contemporánea, así como estrenos mundiales de obras dedicadas al dúo. Ha ofrecido conciertos en más de 90 países, en festivales y ciclos como el Verbier Festival en Suiza, Art November en Moscú, International Bach Festival en Kaliningrado, Haifa Music Festivals, Rovinj International Music Festival, Barenboim-Said Foundation, y Edinburgh Festival Fringe. Ha realizado diversas producciones para radio y televisión, además de varias grabaciones discográficas bajo el sello Fiori Classics. Durante 2025, el dúo se ha presentado en escenarios de Sudáfrica, Esuatini, Zimbabue, Malta y Serbia, además de realizar giras por Colombia, Eslovaquia, Mauricio y México.

Reinhard Armleder, violonchelo
Reinhard Armleder estudió en la Universidad de Música de Trossingen con Gerhard Hamann y en la Universidad de las Artes de Berlín con Eberhard Finke. Tras completar sus estudios, realizó su examen de solista en Trossingen, Alemania. Participó en clases magistrales con Lynn Harrell, Steven Isserlis, Janos Starker y el Beaux Arts Trio. En 1997 y 1998 recibió becas del Braunschweig Kammermusik Podium y del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico). En 2000 y 2001, participó en la Orquesta del Festival de Verbier, dirigida por James Levine, Zubin Mehta, Wolfgang Sawallisch, Kent Nagano, Paavo Järvi y Yuri Temirkánov. Su repertorio abarca música clásica, romántica y del siglo XX, con un enfoque particular en obras de compositores poco conocidos y autores contemporáneos. Se presenta de manera regular como solista y participa en diversos conjuntos de música de cámara. Además, imparte clases en el Conservatorio de Karlsruhe. Ha ofrecido clases magistrales en diversas partes del mundo, incluyendo Suiza, Sudáfrica y Kazajistán. Ha participado en grabaciones para la emisora SWR, así como en el disco Kennedy’s Greatest Hits, junto al violinista Nigel Kennedy, editado por el sello EMI Classics. Ha grabado varios discos bajo el sello Fiori Classics. Desde 1999, forma parte del Karlsruher Konzert-Duo junto a la pianista Dagmar Hartmann.

Dagmar Hartmann, piano
Dagmar Hartmann comenzó sus estudios de piano a los seis años. Posteriormente, continuó su formación en la Universidad de Música de Trossingen con Johan van Beek y Wolfgang Wagenhäuser. Completó su formación musical con clases magistrales internacionales impartidas por Gaby Casadesus, Bruno Canino, Menahem Pressler, Leonard Hokanson y Karl Ulrich Schnabel. Fue becaria del Braunschweig Chamber Music Podium. Ha desarrollado una actividad profesional como pianista tanto en recitales solistas como en conjuntos de música de cámara. Su trabajo ha sido documentado en grabaciones para radio, así como en producciones discográficas con los sellos ARS —con obras de Gershwin, Rajmáninov y Manuel de Falla— y Palatina Viva —con obras de Johann Sebastian Bach—. Actualmente, es profesora en el Conservatorio de Baden en Karlsruhe. De manera regular, ofrece clases magistrales de piano y música de cámara tanto en Alemania como en otros países.

14 de junio
Sala Carlos Chávez
6:00 p. m.

General $100