Ignasi Terraza Trío
Ignasi Terraza, piano / Horacio Fumero, contrabajo / Esteve Pi, batería
Calendario

Ignasi Terraza
Fotografía cortesía del artista
Música y ceguera | Jazz

Ignasi Terraza
Fotografía cortesía del artista
Música UNAM presenta un ciclo de conciertos inclusivos en colaboración con el proyecto Música y ceguera, donde participan intérpretes con diversidad visual de México y España. Como parte de esta programación se presenta Imaginant Miró, proyecto del pianista Ignasi Terraza que establece un diálogo entre la música de su autoría, interpretada en formato de trío, y la obra plástica del pintor, escultor, grabador y ceramista español Joan Miró. A partir de descripciones en audio, Terraza interpreta musicalmente las piezas del artista, proponiendo así un ejercicio de imaginación, creatividad y unión de los sentidos en un espectáculo visual y sonoro.
Programa sujeto a cambios.
Ignasi Terraza (1962)
Imaginant Miró
Duración aproximada: 4 minutos
El segador
Duración aproximada: 4 minutos
Nocturn
Duración aproximada: 5 minutos
Polaritats
Duración aproximada 5 minutos
Noia, Jacints i Futbol
Duración aproximada: 3 minutos
Van Gogh
Duración aproximada: 5 minutos
Improvisació serial
Duración aproximada: 2 minutos
Dança tribal
Duración aproximada: 4 minutos
Caricies sinusoidals
Duración aproximada: 5 minutos
Espirals cósmiques
Duración aproximada: 5 minutos
Duke’s visit
Duración aproximada: 4 minutos
Duración total aproximada: 60 minutos
Ignasi Terraza Trío
Las diferentes formaciones de trío lideradas por Ignasi Terraza han contado con la participación de bateristas como Bobby Durham, Gregory Hutchinson, Jeff Hamilton, Alvin Queen, Walter Perkins, Alex Riel, Peer Wyboris, Oriol Bordas y Esteve Pi, así como de bajistas como Pierre Boussaguet, Horacio Fumero, Daryl Hall, Javier Colina, Reginald Johnson y Caspar Lunhar, entre otros.
Ignasi Terraza, piano
Pianista y compositor de jazz, Ignasi Terraza cuenta con una amplia trayectoria en España y en otros países. En 2009 obtuvo el primer premio del Jacksonville International Jazz Piano Competition en Estados Unidos. Su discografía incluye más de 60 producciones, aproximadamente la mitad bajo su nombre, publicadas en España, Francia, Suiza y Japón, con 10 de ellas en formato de trío. Se presenta como solista y en colaboración con intérpretes de diversos países. Es doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Catalunya, licenciado en Informática y profesor de piano jazz en la Escuela Superior de Música de Catalunya. Junto con Miriam Guardiola, fundó el sello Swit Records.
General $100
Música UNAM presenta un ciclo de conciertos inclusivos en colaboración con el proyecto Música y ceguera, donde participan intérpretes con diversidad visual de México y España. Como parte de esta programación se presenta Imaginant Miró, proyecto del pianista Ignasi Terraza que establece un diálogo entre la música de su autoría, interpretada en formato de trío, y la obra plástica del pintor, escultor, grabador y ceramista español Joan Miró. A partir de descripciones en audio, Terraza interpreta musicalmente las piezas del artista, proponiendo así un ejercicio de imaginación, creatividad y unión de los sentidos en un espectáculo visual y sonoro.
Programa sujeto a cambios.
Ignasi Terraza Trío
Ignasi Terraza, piano / Horacio Fumero, contrabajo / Esteve Pi, batería
Ignasi Terraza (1962)
Imaginant Miró
Duración aproximada: 4 minutos
El segador
Duración aproximada: 4 minutos
Nocturn
Duración aproximada: 5 minutos
Polaritats
Duración aproximada 5 minutos
Noia, Jacints i Futbol
Duración aproximada: 3 minutos
Van Gogh
Duración aproximada: 5 minutos
Improvisació serial
Duración aproximada: 2 minutos
Dança tribal
Duración aproximada: 4 minutos
Caricies sinusoidals
Duración aproximada: 5 minutos
Espirals cósmiques
Duración aproximada: 5 minutos
Duke’s visit
Duración aproximada: 4 minutos
Duración total aproximada: 60 minutos
Ignasi Terraza Trío
Las diferentes formaciones de trío lideradas por Ignasi Terraza han contado con la participación de bateristas como Bobby Durham, Gregory Hutchinson, Jeff Hamilton, Alvin Queen, Walter Perkins, Alex Riel, Peer Wyboris, Oriol Bordas y Esteve Pi, así como de bajistas como Pierre Boussaguet, Horacio Fumero, Daryl Hall, Javier Colina, Reginald Johnson y Caspar Lunhar, entre otros.
Ignasi Terraza, piano
Pianista y compositor de jazz, Ignasi Terraza cuenta con una amplia trayectoria en España y en otros países. En 2009 obtuvo el primer premio del Jacksonville International Jazz Piano Competition en Estados Unidos. Su discografía incluye más de 60 producciones, aproximadamente la mitad bajo su nombre, publicadas en España, Francia, Suiza y Japón, con 10 de ellas en formato de trío. Se presenta como solista y en colaboración con intérpretes de diversos países. Es doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Catalunya, licenciado en Informática y profesor de piano jazz en la Escuela Superior de Música de Catalunya. Junto con Miriam Guardiola, fundó el sello Swit Records.
General $100