Academia de Música Antigua de la UNAM
La Academia de Música Antigua de la UNAM (AMA) fue fundada en 2017 con el objetivo de impulsar la formación académica y artística a nivel profesional de jóvenes especialistas en música de los siglos XVII y XVIII. Este proyecto de Música UNAM, el primero en su tipo creado por una institución de educación superior en México, busca integrarse a los esfuerzos por investigar y divulgar la música antigua.
Entre los directores que han sido invitados a colaborar con el ensamble se pueden mencionar a Bernardo García-Bernalt, Marc Destrubé, Emilio Moreno, Raúl Moncada, Michael Form, Horacio Franco y Rafael Palacios, entre otros. Varios preparadores musicales especialistas en música barroca se encargan de supervisar el aprendizaje y perfeccionamiento técnico y estilístico de los becarios.
El consejo asesor está integrado actualmente por Gabriela Villa-Walls, Rafael Sánchez Guevara y Vincent Touzet. La doctora Eunice Padilla asumió la dirección artística a partir de enero de 2021.
Josep Cabré
Director invitado
Barítono, director y docente, Josep Cabré fue alumno de Christopher Schmidt y de Kurt Widmer en la Schola Cantorum Basiliensis en Suiza. También estudió canto con Jordi Albareda y Lise Arseguet. Ha trabajado con Hespèrion XX, el Huelgas Ensemble, La Chapelle Royale, el Ensemble Organum, el Ensemble Gilles Binchois, Sequentia y La Fontegara, entre otros conjuntos especializados en música antigua, con repertorio desde la Edad Media hasta el periodo barroco. Actualmente, colabora con el Ensemble Daedalus de Ginebra y el organista Jean-Charles Ablitzer. Es integrante fundador del cuarteto vocal La Colombina, conjunto con el que ha desarrollado una buena parte de su actividad discográfica y de conciertos.
Sede:
Anfiteatro Simón Bolívar, Antiguo Colegio de San Ildefonso