Calendario

Recitales OFUNAM | Mozart

Recitales OFUNAM | Mozart

El quinteto de metales OFUBRASS y el quinteto de cuerdas Toma 5 nos presentan dos obras emblemáticas de Mozart de su repertorio de música de cámara.

Pianista, violinista, director de orquesta y maestro, pero sobre todo compositor, Wolfgang Amadeus Mozart es considerado uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia. Su legado abarca todos los géneros musicales de su época: música sinfónica, concertante, de cámara, ópera, música sacra, etcétera. Mozart compuso el Divertimento en re mayor K 136 en Salzburgo, durante el invierno de 1772.

La Serenata para cuerdas núm. 13 en sol mayor K 525, conocida coloquialmente como Pequeña serenata nocturna, es una de las obras más populares de Mozart, por lo que no puede dejar de mencionarse como un claro ejemplo del estilo del Clasicismo y del genio compositivo del músico austríaco. Se trata de una obra de madurez, ya que fue compuesta en el año 1787, fecha que coincide con el estreno de su ópera Don Giovanni.

Participantes

OFUBRASS:
Rafael Ancheta y Humberto Alanís, trompetas / Alejandro Santillán, trombón / Héctor López, tuba
Artista invitado: Gerardo Díaz, corno

Toma 5:
Teodoro Gálvez, violín primero / Miguel Ángel Urbieta, violín segundo / Patricia Hernández, viola / Jorge Ortiz, violonchelo / Jesús Hernández, contrabajo

Programa

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Allegro, de Pequeña serenata nocturna, K 525

OFUBRASS:
Rafael Ancheta y Humberto Alanís, trompetas / Alejandro Santillán, trombón / Héctor López, tuba
Artista invitado: Gerardo Díaz, corno

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Divertimento para cuerdas núm. 1 en re mayor, K 136
I. Allegro
II. Andante
III. Presto
Toma 5:
Teodoro Gálvez, violín primero / Miguel Ángel Urbieta, violín segundo / Patricia Hernández, viola / Jorge Ortiz, violonchelo / Jesús Hernández, contrabajo

Duración aproximada: 16 minutos.

Semblanza de los participantes

OFUBRASS
Integrado por los trompetistas Rafael Ancheta y Humberto Alanís, el trombonista Alejandro Santillán y el tubista Héctor Alexandro López, el quinteto de metales OFUBRASS se formó en 2017 con músicos que pertenecen a la Orquesta Filarmónica de la UNAM. A lo largo de ese tiempo, ha ofrecido conciertos pedagógicos en diversas escuelas y facultades de la UNAM, a través del programa Música en Territorio Puma, además de presentaciones en otros centros musicales. Ha realizado arreglos y grabaciones de piezas para instrumentos de aliento metal.

Toma 5
Formado por Teodoro Gálvez y Miguel Ángel Urbieta en los violines, Patricia Hernández en la viola, Jorge Ortiz en el violonchelo y Jesús Hernández en el contrabajo, Toma 5 es un ensamble creado en 2018 con el propósito de difundir la música de cámara para esta dotación instrumental. Sus integrantes han realizado estudios en México y varios países de Europa. Cuentan con una larga trayectoria y amplia experiencia en música de cámara.

03 de julio
8:00 p. m.