Orquesta Filarmónica de la UNAM / Julia Cruz, directora huésped / Alberto Rosado, piano
Calendario

Festival internacional de piano OFUNAM | Primera temporada 2023 | Programa 9 Jornadas de mujeres en la música

Como parte de las Jornadas de mujeres en la música, la directora española Julia Cruz dirigirá el estreno mundial del concierto para piano y orquesta De la alquimia el resplandor de la compositora mexicana Georgina Derbez, que nos lleva por una transmutación de los elementos en el fin de la tierra inspirada por la serie fotográfica Finlandia de Gerardo Montiel Klint y por la Marcha fúnebre de Richard Wagner. También se presenta la obra sinfónica más icónica de Antonín Dvořák, la Sinfonía núm. 9 Del Nuevo Mundo, escrita durante su estancia en Nueva York e inspirada por su experiencia en Estados Unidos y la energía musical de los espirituales negros.
Georgina Derbez (1968)
De la alquimia el resplandor*
Duración aproximada: 16 minutos
Intermedio
Antonín Dvořák (1841-1904)
Sinfonía núm. 9 en mi menor, Op. 95, Del Nuevo Mundo
I. Adagio - Allegro molto
II. Largo
III. Molto vivace
IV. Allegro con fuoco
Duración aproximada: 40 minutos
*Estreno mundial
Duración total aproximada: 56 minutos
Julia Cruz
Directora huésped
Originaria de Valencia, España, Julia Cruz se graduó cum laude del Conservatorio Superior de Música de Aragón y de la Universidad Zuyd de Artes Aplicadas. Tiene un interés especial por la ópera italiana y la música contemporánea. Fue ganadora de la Beca de Dirección Taki Alsop (2022) y del Concurso de Dirección de Ópera Danubio Azul/Béla Bartók (2021). Desde entonces ha dirigido orquestas en varios países de Europa y América. Ha sido directora asistente de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana durante tres temporadas, en proyectos sinfónicos, ballets, estrenos mundiales y grabaciones discográficas.
Alberto Rosado
Piano
Nacido en Salamanca, España en 1970, Alberto Rosado pertenece a una generación de intérpretes formados en un repertorio clásico y comprometidos de una manera especial con la música contemporánea. Ha dado recitales en las principales ciudades y festivales de Europa, América y Asia. Desde 1999 forma parte de Plural Ensemble, con el que ha grabado tres álbumes monográficos y el Concierto para piano de Ligeti. Entre sus otras grabaciones destaca su proyecto e-piano_video&electronics, álbum audiovisual de música nueva para piano, electrónica y video.
Fotografía: Michal Novak
Como parte de las Jornadas de mujeres en la música, la directora española Julia Cruz dirigirá el estreno mundial del concierto para piano y orquesta De la alquimia el resplandor de la compositora mexicana Georgina Derbez, que nos lleva por una transmutación de los elementos en el fin de la tierra inspirada por la serie fotográfica Finlandia de Gerardo Montiel Klint y por la Marcha fúnebre de Richard Wagner. También se presenta la obra sinfónica más icónica de Antonín Dvořák, la Sinfonía núm. 9 Del Nuevo Mundo, escrita durante su estancia en Nueva York e inspirada por su experiencia en Estados Unidos y la energía musical de los espirituales negros.
Orquesta Filarmónica de la UNAM / Julia Cruz, directora huésped / Alberto Rosado, piano
Georgina Derbez (1968)
De la alquimia el resplandor*
Duración aproximada: 16 minutos
Intermedio
Antonín Dvořák (1841-1904)
Sinfonía núm. 9 en mi menor, Op. 95, Del Nuevo Mundo
I. Adagio - Allegro molto
II. Largo
III. Molto vivace
IV. Allegro con fuoco
Duración aproximada: 40 minutos
*Estreno mundial
Duración total aproximada: 56 minutos
Julia Cruz
Directora huésped
Originaria de Valencia, España, Julia Cruz se graduó cum laude del Conservatorio Superior de Música de Aragón y de la Universidad Zuyd de Artes Aplicadas. Tiene un interés especial por la ópera italiana y la música contemporánea. Fue ganadora de la Beca de Dirección Taki Alsop (2022) y del Concurso de Dirección de Ópera Danubio Azul/Béla Bartók (2021). Desde entonces ha dirigido orquestas en varios países de Europa y América. Ha sido directora asistente de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana durante tres temporadas, en proyectos sinfónicos, ballets, estrenos mundiales y grabaciones discográficas.
Alberto Rosado
Piano
Nacido en Salamanca, España en 1970, Alberto Rosado pertenece a una generación de intérpretes formados en un repertorio clásico y comprometidos de una manera especial con la música contemporánea. Ha dado recitales en las principales ciudades y festivales de Europa, América y Asia. Desde 1999 forma parte de Plural Ensemble, con el que ha grabado tres álbumes monográficos y el Concierto para piano de Ligeti. Entre sus otras grabaciones destaca su proyecto e-piano_video&electronics, álbum audiovisual de música nueva para piano, electrónica y video.
Fotografía: Michal Novak