Calendario

OFUNAM | Segunda temporada 2023 | Programa 6 Foco Ligeti

OFUNAM | Segunda temporada 2023 | Programa 6 Foco Ligeti

Como parte del Foco Ligeti de la temporada se presenta Lontano, que el compositor describe como una "cristalización armónica". La segunda obra del concierto es la Música para cuerdas, percusión y celesta, en la que el compositor húngaro Béla Bartók explora con su particular lenguaje la proporción áurea y la música tradicional de Europa Central. El concierto termina con la poderosa e icónica Quinta sinfonía de Beethoven.

Participantes

Orquesta Filarmónica de la UNAM / Sylvain Gasançon, director titular

Programa

György Ligeti (1923-2006)
Lontano
Duración aproximada: 11 minutos

Béla Bartók (1881-1945)
Música para cuerdas, percusión y celesta
I. Andante tranquillo
II. Allegro
III. Adagio
IV. Allegro molto
Duración aproximada: 27 minutos

Intermedio

Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sinfonía núm. 5 en do menor, Op. 67
I. Allegro con brio
II. Andante con moto
III. Scherzo. Allegro
IV. Allegro
Duración aproximada: 31 minutos

Duración total aproximada: 69 minutos

Semblanza de los participantes

Sylvain Gasançon
Director titular
Sylvain Gasançon ocupa el cargo de director titular de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) desde enero de 2023. Nacido en Metz, Francia, estudió violín en su país natal y ofreció sus primeros conciertos a una edad muy temprana. Posteriormente se graduó del Conservatorio Real de Bruselas con Endre Kleve. Estudió dirección orquestal con Jean-Sébastien Béreau, Gerhard Markson, Gianluigi Gelmetti, Pinchas Zukerman y Jorma Panula en Salzburgo, Siena, Ottawa, Lausanne y San Petersburgo. Se tituló del Conservatorio Nacional Superior de Música de París y obtuvo un título de maestría en musicología de la Universidad de París. Fue ganador del Primer Premio Internacional Eduardo Mata de Dirección de Orquesta en México (2005, con la OFUNAM) y el Segundo Premio del Concurso Internacional Jorma Panula en Finlandia (2006). Ha dirigido orquestas en países de América, Europa y Asia, como la Orquesta Sinfónica Portuguesa, la Filarmónica de Magdeburgo, la Sinfonia Rotterdam, la Filarmónica de Hong Kong, la Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta del Estado de São Paulo y las orquestas sinfónicas nacionales de México, Argentina, Colombia y Chile.

28 de mayo
Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario
12:00 p. m.