Calendario

OFUNAM | Tercera temporada 2023 | Concierto navideño

OFUNAM | Tercera temporada 2023 | Concierto navideño

En este concierto, la OFUNAM nos brinda una selección musical perfecta para la época navideña. Comenzando con el icónico Mesías de George Frideric Haendel, un oratorio barroco que continúa asombrando, a más de 280 años de su estreno. Además, la orquesta interpretará el Concerto grosso Op. 6 núm. 8 de Arcangelo Corelli, conocido como Concierto de Navidad que evoca el nacimiento del niño Jesús. También se presentará la Sonata de Navidad de Miguel Bernal Jiménez, pieza original para órgano orquestada por Uberto Zanolli, así como una selección de diversos villancicos que aseguran un concierto lleno de alegría y espíritu navideño.

Participantes

Orquesta Filarmónica de la UNAM / Jesús Medina, director huésped
Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM / Patricia Morales, directora coral
Ensamble de Varones Da Capo

Programa

George Frideric Haendel (1685-1759)
Selecciones de El Mesías
Obertura y Pifa (Sinfonía pastoral)
Duración aproximada: 6 minutos

Arcangelo Corelli (1653-1713)
Concerto grosso, Op. 6 núm. 8, Concierto de Navidad
I. Vivace - Grave - Allegro
II. Adagio - Allegro - Adagio
III. Vivace
IV. Allegro
V. Pastorale
Duración aproximada: 14 minutos

Miguel Bernal Jiménez (1910-1956)
Sonata de Navidad
Orquestación: Uberto Zanolli
I. Introito
II. Ofertorio. Pastoral con variaciones
III. Final. Tocatta
Duración aproximada: 15 minutos

Intermedio

Leroy Anderson (1908-1975)
Sleigh Ride (Paseo en trineo)

George Frideric Haendel (1685-1759) y Lowell Mason (1792-1872)
Joy to the World (Alegría para el mundo)
Arreglo orquestal: Giancarlo Chiaramello

Johann Ritter von Herbeck (1831-1877)
Pueri concinite (Preparar a los niños)

James Lord Pierpont (1822-1893)
Jingle Bells (Cascabeles)
Arreglo orquestal: Giancarlo Chiaramello

Mikola Dmitrovich Leontovich (1877-1921)
Carol of the Bells (Villancico de las campanas)
Arreglo orquestal: Mario Santo

Katherine Kennicott Davis (1892-1980)
El niño del tambor
Arreglo orquestal: Rosino Serrano

Varios autores
Villancicos andaluces: Los peces en el río / Campanas de Belén
Arreglo orquestal: Aneiro Taño

Gabilondo Soler “Cri-Cri” (1907-1990)
Ojitos de cascabel
Orquestación: Enrique Ramos

Varios autores
Burritos en la Navidad: Arre borriquito / Burrito sabanero
Arreglo orquestal: Bernardo Quesada

Varios autores
Popurrí navideño mexicano: Posada / Echen confites y canelones / Dale, dale / La rama
Arreglo orquestal: Mario Santos

Franz Xaver Gruber (1787-1863)
Noche de paz
Arreglo orquestal: Giancarlo Chiaramello

Duración aproximada: 40 minutos

Duración total aproximada: 75 minutos

Semblanza de los participantes

Jesús Medina
Director huésped
Nacido en Monterrey, Nuevo León, Jesús Medina cuenta con una destacada trayectoria de más de 30 años. Realizó sus estudios con Enrique Diemecke y Fernando Lozano en la Escuela Ollin Yoliztli y posteriormente en The Pierre Monteux School en Estados Unidos con Charles Bruck. Ha sido director titular de la la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Filarmónica de la UNAM, la Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Filarmónica de Jalisco. Se ha presentado en Estados Unidos, Singapur, Francia, España, Italia, Canadá, Argentina y otros países. Ha dirigido en salas de concierto alrededor del mundo como la Philharmonie de Berlín y el Teatro Colón de Buenos Aires. Además ha sido galardonado con el premio Gaviota de la Asociación Latinoamericana de Cronistas y el reconocimiento de Mejor Director del Año otorgado por la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música.

Niños y Jóvenes de la Facultad de Música de la UNAM
El coro Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM es uno de los grupos artísticos representativos de la institución universitaria, cuyo propósito es la formación de jóvenes cantores capacitados para interpretar obras de diferentes estilos y épocas, en especial, la difusión y estreno de música coral para niños de compositores del siglo XX y XXI, como Vladimir Kojoukharov, David Azurza, María Granillo y Mario Lavista. La agrupación se ha presentado en diversas ciudades de México, además de encuentros y festivales en Estados Unidos, Canadá, Francia, Cuba, España y Colombia. En reconocimiento a su excelencia, el coro y su directora, Patricia Morales, fueron galardonados por la Unión Mexicana de Cronistas de Música y Teatro en 2001.

Patricia Morales
Directora coral
Egresada de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, actualmente Facultad de Música (FaM), Patricia Morales cursó una maestría en interpretación musical y en la que es profesora y directora de Niños y Jóvenes Cantores de la FaM, con el que se ha presentado en México, Estados Unidos, Cuba, Canadá, Francia, España y Colombia. También está al frente del ensamble de varones DaCapo. Ha recibido la presea Sor Juana Inés de la Cruz de la UNAM, un premio de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música, el premio Pedro de Gante del Festival Internacional Cedros-UP y el premio de la Asociación Nacional de Instituciones de Enseñanza de la Música.

Orquesta Filarmónica de la UNAM
La Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM), fundada en 1936, es una de las orquestas más importantes de México, y su sede es la Sala Nezahualcóyotl, en Ciudad Universitaria. En sus más de ochenta años de historia la OFUNAM ha pasado por la batuta de José Rocabruna, José Francisco Vásquez, Icilio Bredo, Eduardo Mata, Héctor Quintanar, Enrique Diemecke, Eduardo Diazmuñoz, Jorge Velazco, Jesús Medina, Ronald Zollman, Zuohuang Chen, Alun Francis, Jan Latham-Koenig y Massimo Quarta como directores titulares, además de docenas de directores huéspedes. Ha comisionado y estrenado obras de varios compositores mexicanos y ha tenido dos giras internacionales: Italia en 2014 y Reino Unido en 2015. La OFUNAM ofrece tres temporadas de conciertos al año, realizados en la Sala Nezahualcóyotl. La orquesta también realiza giras por diferentes escuelas y facultades de la UNAM.

Orquesta Filarmónica de la UNAM

Sylvain Gasançon, director titular

CONCERTINOS
Sebastian Kwapisz
Manuel Ramos

VIOLINES PRIMEROS
Benjamín Carone
Ewa Turzanska
Erik Sánchez
Alma Osorio
Edgardo Carone
Pavel Koulikov
Juan Luis Sosa
José Juan Melo
Carlos Arias
Jesús Jiménez
Teodoro Gálvez
Jonathan Cano
Ekaterine Martínez
Roberto Bustamante
Toribio Amaro
Martín Medrano

VIOLINES SEGUNDOS
Osvaldo Urbieta*
Carlos Gándara*
Nadejda Khovliaguina
Elena Belina
Cecilia González
Mariano Batista
Mariana Valencia
Myles Mckeown
Miguel Ángel Urbieta
Héctor Robles
Cristina Mendoza
Oswaldo Soto
Ana Caridad Villeda
Juan Carlos Castillo
Benjamín Carone Sheptak

VIOLAS
Francisco Cedillo*
Gerardo Sánchez*
Patricia Hernández
Jorge Ramos
Luis Magaña
Anna Arnal
Érika Ramírez
Juan Cantor Lira
Miguel Alonso Alcántara
Omar José Pérez
Roberto Campos
Aleksandr Nazaryan

VIOLONCHELOS
Beverly Brown*
Valentín Lubomirov Mirkov*
Jorge Ortiz
José Luis Rodríguez
Marta Fontes
Jorge Amador
Rebeca Mata
Lioudmila Beglarián
Rodolfo Jiménez

CONTRABAJOS
Víctor Flores*
Alexei Diorditsa*
Fernando Gómez
Enrique Bertado
Héctor Candanedo
Claudio Enríquez
Jesús Hernández Chaidez
Alejandro Durán

FLAUTAS
Alethia Lozano*
Abraham Sáenz*
Jesús Martínez

PICCOLO
David Rivera Periodo meritorio

OBOES
Rafael Monge*
Daniel Rodríguez*
Araceli Real
Patrick Dufrane

CLARINETES
Manuel Hernández Aguilar*
Édgar Lany Flores*
Austreberto Méndez
Alberto Álvarez

FAGOTES
Gerardo Ledezma*
Manuel Hernández Fierro*
Rodolfo Mota
David Ball

CORNOS
Silvestre Hernández*
Mateo Ruiz
Mario Miranda

TROMPETAS
James Ready*
Rafael Ancheta*
Humberto Alanís
Arnoldo Armenta

TROMBONES
Alejandro Díaz*
Enrique Cruz* Periodo meritorio
Alejandro Santillán

TUBA
Héctor López

PERCUSIONES
Javier Pérez*
Abel Benítez

ARPA
Janet Paulus

PIANO Y CELESTA
Duane Cochran

* Principal

Edith Citlali Morales
SUBDIRECTORA EJECUTIVA

Clementina del Águila
ENLACE ARTÍSTICO

Leonel Ramírez
OPERACIÓN Y PRODUCCIÓN

Israel Alberto Sandoval
COORDINACIÓN ARTÍSTICA

Hipólito Ortiz
Roberto Saúl Hernández
Israel Rosas
PERSONAL TÉCNICO

Julia Gallegos
ASISTENTE DE LA SUBRIDECCIÓN EJECUTIVA

Erick Tapia
APOYO EN ARCHIVO

Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la UNAM

Patricia Morales, directora artística
Alexa Julieta de la Peña Carrasco
Alexia Tamara Mejía Peña
Ana Sofía Sandoval González
Ana Sofía Chávez Pérez
André Vega Cabello
Andrea Díaz Castro
Andrea Paola Suárez García
Augusto Díaz Castro
Aylén Garcés Quintanar
Carolina Arredondo Urbán
Dafne Shayel Domínguez Guerrero
Dana Maki Camacho Zamora
Fátima Valeria Vega Cabello
Frida Pamela Morales Suriano
Itzia Lila Michelle Gómez Ramírez
Iyari Fernanda Martignon Montoya
Julia Abril Hernández Lugo
Karen Yexalen Reyes Rodríguez
Litzi Yuzuki Cortés Ubukata
Luz Elena Ortiz Urzúa
Maday Suárez Rodríguez
Miranda Sabina Rodríguez Pérez
Nina del Tronco Urdapilleta
Paula Regina Pacheco Suárez
Regina Vela Tochijara
Renata Alyn Ramos Sánchez
Salma Isabella Gentzsch Salas
Sara Salgado Guerra
Shizuku Cortés Ubukata
Smaliyel Gabriela González Cortázar
Sofya Sosa Reyes
Valentina Lizárraga Espinosa
Vanya Natalie Cedillo Matínez
Ximena Paola Calzada García
Yelena Izzie Belmont Olea
Yenifer Ximena Rubio León
Zoé Villaverde Franco

Ensamble de Varones Da Capo

Adrián Cortés Ramírez
Bernardo Paredes Pérez
Carlos Alberto González García
David Antonio López Aranda
Eduardo Alonso Rodarte Toledano
Emilio González García
Erick Andrés Correa Aguirre
Héctor Alejandro Velázquez Hernández
Jesús Alejandro Amador Hernández
Joaquím Adriá Jardi Sánchez
Kristopher Alejandro Jiménez Valverde
Luis Jaime Aguirre Aguirre
Said Caleb Montaño Ruiz
Santiago González García
Sergio Alejandro López Sosa

17 de diciembre
Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario
12:00 p. m.