Calendario

OFUNAM | Tercera temporada 2024 | Programa 3 Música y literatura | Festival CulturaUNAM | II Festival de Fagot FaM-UNAM

OFUNAM | Tercera temporada 2024 | Programa 3 Música y literatura | Festival CulturaUNAM | II Festival de Fagot FaM-UNAM

Sylvain Gasançon

Fotografía de Música UNAM / Paola F. Rodríguez

En el marco del Festival CulturaUNAM, la OFUNAM interpretará Autumn Whisperings (Susurros de otoño) de la compositora colombiana Carolina Noguera. Esta obra de 2010 está inspirada en el sonido del tren en Birmingham, Inglaterra, que le evocaba voces y lamentos, los cuales tradujo en el material de esta composición conmovedora. Como parte del Festival de Fagot de la Facultad de Música de la UNAM, la orquesta se presenta junto al fagotista Marcelo Padilla para interpretar el Concierto para fagot y orquesta del compositor italiano Nino Rota. Estrenada en 1977, esta obra de estructura inusual demuestra la capacidad de Rota para crear complejidad y originalidad bajo una apariencia natural y espontánea. La segunda parte del concierto nos acerca a la Sinfonía Manfredo de Piotr Ílyich Chaikovski, una obra basada en el poema homónimo del escritor inglés Lord Byron, que narra la historia de un noble atormentado por la culpa y la soledad.

Programa sujeto a cambios.

Participantes

Orquesta Filarmónica de la UNAM / Sylvain Gasançon, director titular
Marcelo Padilla, fagot

Programa

Carolina Noguera (1978)
Autumn Whisperings (Susurros de otoño)
Duración aproximada: 7 minutos

Nino Rota (1911-1979)
Concierto para fagot y orquesta
I. Toccata: Allegretto vivace
II. Recitativo: Lento
III. Andantino
Duración aproximada: 17 minutos

Marcelo Padilla, fagot

Intermedio

Piotr Ílyich Chaikovski (1840-1893)
Sinfonía Manfredo, Op. 58
I. Lento lugubre
II. Vivace con spirito
III. Pastorale: Andante con moto
IV. Allegro con fuoco
Duración aproximada: 55 minutos

Duración total aproximada: 79 minutos

Semblanza de los participantes

Sylvain Gasançon
Director titular
Originario de Metz, en Francia, Sylvain Gasançon comenzó el aprendizaje del violín y dio sus primeros conciertos a temprana edad. En el Conservatorio Real de Bruselas fue alumno de Endre Kleve. Estudió dirección con Jean-Sébastien Béreau, Gerhard Markson, Gianluigi Gelmetti, Pinchas Zukerman y Jorma Panula en Salzburgo, Siena, Ottawa, Lausanne y San Petersburgo. Cuenta con un título del Conservatorio Nacional Superior de Música de París, así como uno de maestría en musicología de la Universidad de París. Comenzó su relación con la Orquesta Filarmónica de la UNAM en 2005 cuando ganó la segunda edición del Premio Internacional Eduardo Mata de Dirección de Orquesta; desde entonces ha dirigido al conjunto universitario en repetidas ocasiones, y en 2023 fue nombrado director titular. En 2006 ganó el segundo lugar en el Concurso Internacional Jorma Panula en Finlandia. Entre las orquestas que ha dirigido se pueden mencionar la Orquesta Sinfónica Portuguesa, la Filarmónica de Magdeburgo, la Sinfonia Rotterdam, la Filarmónica de Hong Kong, la Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta del Estado de São Paulo y las orquestas sinfónicas nacionales de Argentina, Chile, Colombia y México.

Marcelo Padilla
Fagot
Marcelo Padilla nació en Miami, Estados Unidos y creció en Costa Rica. Completó sus estudios de diploma en Barcelona con Eugenia Sequeira y continuó su formación en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena, donde estudió con Milan Turković, Štěpán Turnovský y Richard Galler, al final se graduó con distinción. Ha tocado como invitado en orquestas como la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Cámara Alemana de Bremen, la Filarmonía de la Radio Alemana de Saarbrücken Kaiserslautern, la Sinfónica de Singapur, la Filarmónica de Londres, la Filarmónica de Rotterdam, la Ópera Estatal de Viena, la Sinfónica de Viena, la Orquesta Tonkünstler, la Ópera Popular de Viena, la Orquesta Mozarteum de Salzburgo y la Camerata de Salzburgo. Fue profesor titular en el Instituto Oberschützen de la Universidad de Música y Artes Escénicas de Graz en Austria, y desde 2011 ocupa la cátedra de fagot en la Universidad de Música y Artes de la Ciudad de Viena. Después de su estancia en el Gran Teatre del Liceu en Barcelona, ha sido fagot solista de la Sinfónica de Radio Viena desde 2002. Recientemente, se desempeñó como fagot principal invitado en la Orquesta Sinfónica de Singapur durante la temporada 2023-2024.

28 de septiembre
Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario
8:00 p. m.

Primer piso $240
Orquesta y coro $160
Segundo piso $100