Orquesta Filarmónica de la UNAM
Iván del Prado, director huésped
Calendario

El programa de este concierto memorial abre con el Canticum sacrum de la compositora mexicana Ana Lara, una lacerante pieza para cuerdas adaptada de su Réquiem. La oscura Sinfonía de cámara Op. 110a de Dmitri Shostakovich está dedicada a las víctimas del fascismo y la guerra, pero también es un lamento profundamente personal. El concierto cierra con Appalachian Spring, un ballet de Aaron Copland que ofrece una esperanza de primavera.
Ana Lara (1959)
Canticum sacrum
Duración aproximada: 8 minutos
Dmitri Shostakovich (1906-1975)
Sinfonía de cámara en do menor, Op. 110a
(Arreglo de Rudolf Barshai del Cuarteto para cuerdas núm. 8 en do menor, Op. 110)
I. Largo
II. Allegro molto
III. Allegretto
IV. Largo
V. Largo
Duración aproximada: 22 minutos
Aaron Copland (1900-1990)
Suite de Appalachian Spring
(Versión para 13 instrumentos)
Duración aproximada: 23 minutos
Duración total aproximada: 55 minutos
Iván del Prado
Nacido en Cuba, Iván del Prado comenzó sus estudios musicales a muy temprana edad en Holguín, su ciudad natal. Graduado de violín y viola, cursó estudios superiores de dirección orquestal en el Instituto Superior de Arte de La Habana, donde obtuvo los mayores honores académicos. Del Prado es actualmente director musical y artístico de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua y director artístico y musical de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Sinfónica de Mobile en Alabama, Estados Unidos. Ha sido director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, la Orquesta del Gran Teatro de La Habana y la Orquesta de Baja California, y fundó la Orquesta de Cámara de La Habana. Ha dirigido orquestas de Estados Unidos, América Latina y países de Europa y Asia. Recibió la Distinción por la Cultura Nacional, uno de los más altos honores conferidos a personalidades del mundo cultural en Cuba. Ésta es su tercera presentación al frente de la Filarmónica de la UNAM.
El programa de este concierto memorial abre con el Canticum sacrum de la compositora mexicana Ana Lara, una lacerante pieza para cuerdas adaptada de su Réquiem. La oscura Sinfonía de cámara Op. 110a de Dmitri Shostakovich está dedicada a las víctimas del fascismo y la guerra, pero también es un lamento profundamente personal. El concierto cierra con Appalachian Spring, un ballet de Aaron Copland que ofrece una esperanza de primavera.
Orquesta Filarmónica de la UNAM
Iván del Prado, director huésped
Ana Lara (1959)
Canticum sacrum
Duración aproximada: 8 minutos
Dmitri Shostakovich (1906-1975)
Sinfonía de cámara en do menor, Op. 110a
(Arreglo de Rudolf Barshai del Cuarteto para cuerdas núm. 8 en do menor, Op. 110)
I. Largo
II. Allegro molto
III. Allegretto
IV. Largo
V. Largo
Duración aproximada: 22 minutos
Aaron Copland (1900-1990)
Suite de Appalachian Spring
(Versión para 13 instrumentos)
Duración aproximada: 23 minutos
Duración total aproximada: 55 minutos
Iván del Prado
Nacido en Cuba, Iván del Prado comenzó sus estudios musicales a muy temprana edad en Holguín, su ciudad natal. Graduado de violín y viola, cursó estudios superiores de dirección orquestal en el Instituto Superior de Arte de La Habana, donde obtuvo los mayores honores académicos. Del Prado es actualmente director musical y artístico de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua y director artístico y musical de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Sinfónica de Mobile en Alabama, Estados Unidos. Ha sido director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, la Orquesta del Gran Teatro de La Habana y la Orquesta de Baja California, y fundó la Orquesta de Cámara de La Habana. Ha dirigido orquestas de Estados Unidos, América Latina y países de Europa y Asia. Recibió la Distinción por la Cultura Nacional, uno de los más altos honores conferidos a personalidades del mundo cultural en Cuba. Ésta es su tercera presentación al frente de la Filarmónica de la UNAM.