Calendario

OFUNAM | Temporada otoño 2021 | Programa 8

OFUNAM | Temporada otoño 2021 | Programa 8

La OFUNAM presenta el Concierto para oboe K 314 de Wolfgang Amadeus Mozart, en el que el compositor demuestra la capacidad casi operística del oboe, y la Suite de Pulcinella de Igor Stravinski, una interpretación moderna de danzas del siglo XVIII que marca el inicio de su periodo neoclásico.

Participantes

Orquesta Filarmónica de la UNAM
José Luis Castillo, director huésped
Rafael Monge, oboe

Programa

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Concierto para oboe y orquesta en do mayor KV 314
I. Allegro aperto
II. Adagio non troppo
III. Allegretto

Igor Stravinski (1882-1971)
Suite de Pulcinella
I. Sinfonia
II. Serenata
III. Scherzino
IV. Tarantella
V. Toccatta
VI. Gavotta con due variazioni
VII. Vivo
VIII. Minuetto
IX. Finale

Duración total aproximada: 55 minutos

Semblanza de los participantes

José Luis Castillo
Originario de España, José Luis Castillo estudió composición, análisis y dirección de orquesta en Valencia, Salzburgo, Luxemburgo y París con Manuel Galduf y Alexander Müllenbach. Se ha especializado en repertorio desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Ha dirigido el estreno mundial de más de doscientas obras. Actualmente es director artístico del Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea. Se ha presentado en más de veinte países en los que ha dirigido ópera, espectáculos multimedia, danza y musicalización de películas silentes. Ha sido director musical de la Camerata de las Américas, director artístico de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y de la Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Sus obras se han interpretado en diversos festivales y foros de música contemporánea. Con una discografía de quince títulos, ha recibido premios y distinciones en Italia, Luxemburgo y Holanda; y ha sido merecedor, en dos ocasiones, del premio de la Unión Mexicana de Críticos de Teatro y Música.

Rafael Monge
Rafael Monge es originario de San José en Costa Rica, comenzó sus estudios en la Escuela de Música Sinfónica de Pérez Zeledón en 1998. Con el apoyo de una beca, en 2006 comenzó su formación universitaria la Universidad Loyola de Nueva Orleans en Estados Unidos. En 2010 recibió una beca para estudiar en el Conservatorio Bard de Nueva York, y dos años después comenzó su maestría en el Conservatorio de la Universidad Lynn en Boca Raton con Joseph Robinson. En 2007 y 2008 formó parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil de las Américas con sede en Puerto Rico. También formó parte de la Orquesta Juvenil de las Américas en giras por Chile, Canadá y varios países de Centroamérica. Actualmente es oboísta principal de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y la Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional.

27 de noviembre
8:00 p. m.