Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata
Jesús Medina, director huésped
Lenka Smolcakova, flauta
Pedro Villegas, guitarra
Calendario

En este concierto, Barber y Mozart enmarcan dos obras mexicanas para guitarra y flauta con orquesta. El concierto abre con la obra más conocida de Samuel Barber, el Adagio para cuerdas, seguida por Glimpse (2003) de la compositora mexicana María Granillo y el Danzón núm. 3 de Arturo Márquez. Por último, se escuchará la Sinfonía núm. 36, Linz de Mozart, una de sus obras maestras.
Samuel Barber (1910-1981)
Adagio para cuerdas, Op. 11
Duración aproximada: 8 minutos
María Granillo (1962)
Glimpse
Duración aproximada: 8 minutos
Arturo Márquez (1950)
Danzón núm. 3
Duración aproximada: 13 minutos.
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Sinfonía núm. 36 en do mayor, K 425, Linz
I. Adagio - Allegro spiritoso
II. Andante con moto
III. Menuetto
IV. Presto
Duración aproximada: 26 minutos
Duración total aproximada: 55 minutos
Jesús Medina
Director huésped
Jesús Medina realizó sus estudios con Enrique Diemecke en la Ciudad de México y los continuó con Charles Bruck en la Escuela Pierre Monteux en Estados Unidos. Ha dirigido orquestas en más de 20 países de América, Europa y Asia. Entre los artistas que han actuado bajo su batuta se puede mencionar a Itzhak Perlman, Schlomo Mintz, Alexander Markov, Javier Camarena, Horacio Gutiérrez, Elmar Oliveira, Jens Lindemann, Pierre Amoyal, Nathaniel Rosen, György Sándor y Fernando De la Mora. Ha sido director artístico de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Filarmónica de Querétaro y director titular de la Orquesta Filarmónica de Jalisco. Recibió un reconocimiento a mejor director del año de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música (1991) y el premio Gaviota de la Asociación Latinoamericana de Cronistas (2004).
Lenka Smolcakova
Flauta
Es originaria de la República Checa. Inició sus estudios de flauta dulce a la edad de 6 años y 4 años más tarde en la flauta transversal. Continuó sus estudios en el Conservatorio P. J. Vejvanovsky en Kroměříž y en el Conservatorio de Praga. En el año 2001 obtuvo el título de Licenciatura en Artes en la Academia de Artes Musicales en Praga. En 1997 formó parte de la Orquesta Berg en Praga, con la cual tuvo también varias apariciones como solista, y participó en el Concurso Nacional de los Conservatorios, donde ganó el primer lugar. Desde el año 2002 radica en México. Como solista se ha presentado ante la Orquesta Sinfónica de la UANL, la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Sinfónica de Michoacán, la Orquesta Sinfónica de Minería y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Actualmente es flautista principal de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, así como de la Orquesta Sinfónica de Minería en sus Temporadas de Verano. También forma parte del ensamble Bohemia Dúo con la guitarrista Eva Pleskova.
Pedro Villegas
Guitarra
Originario de Nezahualcóyotl, Estado de México. Realizó sus estudios musicales en la Facultad de Música de la UNAM. Durante el ciclo escolar 2012-2013 fue becario de la Fondation Turquois para realizar estudios en la Academia de Música Prince Rainier III en el Principado de Mónaco. En 2019 obtuvo el grado de Maestría en Artes en el campo de la interpretación musical por la Universidad Mozarteum de Salzburgo, Austria. Ha ofrecido recitales en algunos de los más importantes recintos y festivales de México, y en países como Francia, España, Italia, Alemania, Austria, Bélgica y Chile. Ha sido becario del Fondo Especial para la Cultura y las Artes del Estado de México (FOCAEM) y del Programa de Creadores Escénicos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Durante su trayectoria ha obtenido más de veinte premios en concursos de interpretación, nacionales e internacionales, entre ellos el primer lugar en el Concurso Internacional de Guitarra de Culiacán 2016 y el premio especial “Joaquín Rodrigo” en el Koblenz International Competition 2016, en Alemania.
Sede
Sala Nezahualcóyotl
En este concierto, Barber y Mozart enmarcan dos obras mexicanas para guitarra y flauta con orquesta. El concierto abre con la obra más conocida de Samuel Barber, el Adagio para cuerdas, seguida por Glimpse (2003) de la compositora mexicana María Granillo y el Danzón núm. 3 de Arturo Márquez. Por último, se escuchará la Sinfonía núm. 36, Linz de Mozart, una de sus obras maestras.
Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata
Jesús Medina, director huésped
Lenka Smolcakova, flauta
Pedro Villegas, guitarra
Samuel Barber (1910-1981)
Adagio para cuerdas, Op. 11
Duración aproximada: 8 minutos
María Granillo (1962)
Glimpse
Duración aproximada: 8 minutos
Arturo Márquez (1950)
Danzón núm. 3
Duración aproximada: 13 minutos.
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Sinfonía núm. 36 en do mayor, K 425, Linz
I. Adagio - Allegro spiritoso
II. Andante con moto
III. Menuetto
IV. Presto
Duración aproximada: 26 minutos
Duración total aproximada: 55 minutos
Jesús Medina
Director huésped
Jesús Medina realizó sus estudios con Enrique Diemecke en la Ciudad de México y los continuó con Charles Bruck en la Escuela Pierre Monteux en Estados Unidos. Ha dirigido orquestas en más de 20 países de América, Europa y Asia. Entre los artistas que han actuado bajo su batuta se puede mencionar a Itzhak Perlman, Schlomo Mintz, Alexander Markov, Javier Camarena, Horacio Gutiérrez, Elmar Oliveira, Jens Lindemann, Pierre Amoyal, Nathaniel Rosen, György Sándor y Fernando De la Mora. Ha sido director artístico de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, la Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Filarmónica de Querétaro y director titular de la Orquesta Filarmónica de Jalisco. Recibió un reconocimiento a mejor director del año de la Unión Mexicana de Cronistas de Teatro y Música (1991) y el premio Gaviota de la Asociación Latinoamericana de Cronistas (2004).
Lenka Smolcakova
Flauta
Es originaria de la República Checa. Inició sus estudios de flauta dulce a la edad de 6 años y 4 años más tarde en la flauta transversal. Continuó sus estudios en el Conservatorio P. J. Vejvanovsky en Kroměříž y en el Conservatorio de Praga. En el año 2001 obtuvo el título de Licenciatura en Artes en la Academia de Artes Musicales en Praga. En 1997 formó parte de la Orquesta Berg en Praga, con la cual tuvo también varias apariciones como solista, y participó en el Concurso Nacional de los Conservatorios, donde ganó el primer lugar. Desde el año 2002 radica en México. Como solista se ha presentado ante la Orquesta Sinfónica de la UANL, la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Sinfónica de Michoacán, la Orquesta Sinfónica de Minería y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. Actualmente es flautista principal de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, así como de la Orquesta Sinfónica de Minería en sus Temporadas de Verano. También forma parte del ensamble Bohemia Dúo con la guitarrista Eva Pleskova.
Pedro Villegas
Guitarra
Originario de Nezahualcóyotl, Estado de México. Realizó sus estudios musicales en la Facultad de Música de la UNAM. Durante el ciclo escolar 2012-2013 fue becario de la Fondation Turquois para realizar estudios en la Academia de Música Prince Rainier III en el Principado de Mónaco. En 2019 obtuvo el grado de Maestría en Artes en el campo de la interpretación musical por la Universidad Mozarteum de Salzburgo, Austria. Ha ofrecido recitales en algunos de los más importantes recintos y festivales de México, y en países como Francia, España, Italia, Alemania, Austria, Bélgica y Chile. Ha sido becario del Fondo Especial para la Cultura y las Artes del Estado de México (FOCAEM) y del Programa de Creadores Escénicos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Durante su trayectoria ha obtenido más de veinte premios en concursos de interpretación, nacionales e internacionales, entre ellos el primer lugar en el Concurso Internacional de Guitarra de Culiacán 2016 y el premio especial “Joaquín Rodrigo” en el Koblenz International Competition 2016, en Alemania.
Sede
Sala Nezahualcóyotl