Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata
Sylvain Gasançon, director huésped
Eugenia Espinales, arpa
Calendario

La OJUEM presenta la obra ST/48-1, 240162 del compositor Iannis Xenakis, en la conmemoración del centenario de su nacimiento, seguida del Concierto para arpa de Ginastera, donde el compositor utiliza influencias de la música popular en un lenguaje contemporáneo. Termina el concierto con la música del ballet El festín de la araña de Albert Roussel.
Iannis Xenakis (1922-2001)
ST/48-1,240162
Duración aproximada: 11 minutos
Alberto Ginastera (1916-1983)
Concierto para arpa y orquesta, Op. 25
I. Allegro giusto
II. Molto moderato
III. Liberamente capriccioso - Vivace
Duración aproximada: 25 minutos
Albert Roussel (1869-1937)
Le festin de l'araignée, Op. 17 (El festín de la araña) Parte 1
I. Prélude - Un Jardin (Preludio - Un jardín)
II. Très animé - Entrée des fourmis (Muy animado - Entrada de las hormigas)
III. Modéré - Entrée des bousiers. Danse du papillon (Moderado - Entrada a los escarabajos peloteros. Danza de las mariposas)
IV. Lent - Joie de l'araignée. Danse de l'araignée (Lento – Regocijo de la araña. Danza de la araña)
V. Assez lent - Entrée des vers de fruit (Bastante lento - Entrada de gusanos de la fruta)
VI. Solennel - Entrée guerrière de deux mantes religieuses (Solemne - Entrada guerrera de dos mantis religiosas)
VII. Assez vif - Ronde des fourmis (Bastante animado – Ronda de las hormigas)
Parte 2
VIII. Assez lent - Eclosion de l'éphémère (Bastante lento - Eclosión de la efímera)
IX. Animé - Danse de l'éphémère (Animado - Danza de la efímera)
X. Très modéré - L'éphémère s'arrête, épuisé (Muy moderado – La efímera se detiene, agotada)
XI. Très lent - Mort de l'éphémère (Muy lento - Muerte de la efímera)
XII. Modérément lent - Funérailles de l'éphémère (Moderadamente lento - Funeral de la efímera)
Duración aproximada: 30 minutos
Duración total aproximada: 66 minutos
Sylvain Gasançon
Director huésped
Sylvain Gasançon se ha establecido como un director de importante proyección dentro de la escena internacional. Nacido en Metz, Francia, comenzó sus estudios de dirección con el maestro Jean-Sébastien Béreau y los continuó en el Mozarteum de Salzburgo, la Academia Chigiana de Siena y el Centro Nacional de las Artes en Ottawa. Se graduó del Conservatorio Superior Nacional de París y posteriormente obtuvo el título de maestro en musicología de la Universidad de París. Ha dirigido más de treinta orquestas, entre ellas la Orquesta del Estado de San Petersburgo, la Orquesta de Bretaña, y la Hong Kong Philharmonic. Mantiene una estrecha relación con el continente americano; ha dirigido la Orquesta del Estado de São Paulo (OSESP), la Filarmónica de Buenos Aires, la Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Nacional de Chile y Sodre en Montevideo, y en México ha estado al frente de la Sinfónica Nacional, la OFUNAM y la Orquesta del Palacio de Bellas Artes, entre otras. Fue ganador del Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección Eduardo Mata en México (2005) y del Segundo Premio del Concurso Internacional Jorma Panula en Finlandia (2006).
Eugenia Espinales
Arpa
Arpista egresada con honores de la Facultad de Música de la UNAM, Eugenia Espinales Correa también obtuvo un diploma de la Escuela Normal de Música de París Alfred Cortot. Ganó el Concurso Nacional de Arpa en México en 1998 y obtuvo el segundo lugar de la categoría profesional del Concurso Nacional e Internacional de Arpa en 2006. En 2021 se graduó con honores de la maestría en interpretación de la Facultad de Música. Ha sido solista con varias orquestas mexicanas, como la Sinfónica de Xalapa. Ha ofrecido recitales de arpa y música de cámara en el Festival Internacional de Campos do Jordão, el Festival de Arpa de Valle do Café y el Internacional Cervantino, entre otros encuentros. Fue arpista principal fundadora de la Orquesta Juvenil de las Américas, donde actuó bajo la dirección de Gustavo Dudamel, Benjamin Zander, Leonard Slatkin y Carlos Miguel Prieto. Desde 2010 es arpista principal de la Orquesta Sinfónica de Xalapa de la Universidad Veracruzana.
Sede:
Sala Nezahualcóyotl
La OJUEM presenta la obra ST/48-1, 240162 del compositor Iannis Xenakis, en la conmemoración del centenario de su nacimiento, seguida del Concierto para arpa de Ginastera, donde el compositor utiliza influencias de la música popular en un lenguaje contemporáneo. Termina el concierto con la música del ballet El festín de la araña de Albert Roussel.
Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata
Sylvain Gasançon, director huésped
Eugenia Espinales, arpa
Iannis Xenakis (1922-2001)
ST/48-1,240162
Duración aproximada: 11 minutos
Alberto Ginastera (1916-1983)
Concierto para arpa y orquesta, Op. 25
I. Allegro giusto
II. Molto moderato
III. Liberamente capriccioso - Vivace
Duración aproximada: 25 minutos
Albert Roussel (1869-1937)
Le festin de l'araignée, Op. 17 (El festín de la araña) Parte 1
I. Prélude - Un Jardin (Preludio - Un jardín)
II. Très animé - Entrée des fourmis (Muy animado - Entrada de las hormigas)
III. Modéré - Entrée des bousiers. Danse du papillon (Moderado - Entrada a los escarabajos peloteros. Danza de las mariposas)
IV. Lent - Joie de l'araignée. Danse de l'araignée (Lento – Regocijo de la araña. Danza de la araña)
V. Assez lent - Entrée des vers de fruit (Bastante lento - Entrada de gusanos de la fruta)
VI. Solennel - Entrée guerrière de deux mantes religieuses (Solemne - Entrada guerrera de dos mantis religiosas)
VII. Assez vif - Ronde des fourmis (Bastante animado – Ronda de las hormigas)
Parte 2
VIII. Assez lent - Eclosion de l'éphémère (Bastante lento - Eclosión de la efímera)
IX. Animé - Danse de l'éphémère (Animado - Danza de la efímera)
X. Très modéré - L'éphémère s'arrête, épuisé (Muy moderado – La efímera se detiene, agotada)
XI. Très lent - Mort de l'éphémère (Muy lento - Muerte de la efímera)
XII. Modérément lent - Funérailles de l'éphémère (Moderadamente lento - Funeral de la efímera)
Duración aproximada: 30 minutos
Duración total aproximada: 66 minutos
Sylvain Gasançon
Director huésped
Sylvain Gasançon se ha establecido como un director de importante proyección dentro de la escena internacional. Nacido en Metz, Francia, comenzó sus estudios de dirección con el maestro Jean-Sébastien Béreau y los continuó en el Mozarteum de Salzburgo, la Academia Chigiana de Siena y el Centro Nacional de las Artes en Ottawa. Se graduó del Conservatorio Superior Nacional de París y posteriormente obtuvo el título de maestro en musicología de la Universidad de París. Ha dirigido más de treinta orquestas, entre ellas la Orquesta del Estado de San Petersburgo, la Orquesta de Bretaña, y la Hong Kong Philharmonic. Mantiene una estrecha relación con el continente americano; ha dirigido la Orquesta del Estado de São Paulo (OSESP), la Filarmónica de Buenos Aires, la Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Nacional de Chile y Sodre en Montevideo, y en México ha estado al frente de la Sinfónica Nacional, la OFUNAM y la Orquesta del Palacio de Bellas Artes, entre otras. Fue ganador del Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección Eduardo Mata en México (2005) y del Segundo Premio del Concurso Internacional Jorma Panula en Finlandia (2006).
Eugenia Espinales
Arpa
Arpista egresada con honores de la Facultad de Música de la UNAM, Eugenia Espinales Correa también obtuvo un diploma de la Escuela Normal de Música de París Alfred Cortot. Ganó el Concurso Nacional de Arpa en México en 1998 y obtuvo el segundo lugar de la categoría profesional del Concurso Nacional e Internacional de Arpa en 2006. En 2021 se graduó con honores de la maestría en interpretación de la Facultad de Música. Ha sido solista con varias orquestas mexicanas, como la Sinfónica de Xalapa. Ha ofrecido recitales de arpa y música de cámara en el Festival Internacional de Campos do Jordão, el Festival de Arpa de Valle do Café y el Internacional Cervantino, entre otros encuentros. Fue arpista principal fundadora de la Orquesta Juvenil de las Américas, donde actuó bajo la dirección de Gustavo Dudamel, Benjamin Zander, Leonard Slatkin y Carlos Miguel Prieto. Desde 2010 es arpista principal de la Orquesta Sinfónica de Xalapa de la Universidad Veracruzana.
Sede:
Sala Nezahualcóyotl