Prensa
- John Dowland, autor del Renacimiento inglés
- La mirada de Britten y Roth sobre Dowland
El tenor inglés Mark Padmore y el guitarrista mexicano Morgan Szymanski se unen en un recital íntimo que abarca un amplio periodo, desde John Dowland hasta Alec Roth, pasando por Franz Schubert y Benjamin Britten. John Dowland (1563-1626) fue uno de los compositores más importantes, no sólo de la era isabelina, sino en la historia musical de Inglaterra. En su catálogo destacan tres libros de canciones con acompañamiento de laúd, instrumento que dominaba. El primero fue tan exitoso que se reimprimió cuando menos cuatro veces en vida del autor. Su influencia fue tan profunda y duradera, que Benjamin Britten (1913-1976) encontró inspiración en Dowland para su propia música. Durante el concierto se podrán escuchar tres selecciones del mencionado First Booke of Songes or Ayres de Dowland, así como la Second Lute Song of the Earl of Essex y arreglos de tres canciones populares de Britten.
- La OJUEM interpreta juntas Las cuatro estaciones de Vivaldi y Las cuatro estaciones porteñas de Piazzolla
- Rodrigo Macías será el director huésped y Leticia Moreno la solista al violín
En un programa extraordinario, bajo la batuta de Rodrigo Macías y con la participación de la violinista española Leticia Moreno, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata interpretará Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi (1678-1741) y Las cuatro estaciones porteñas de Astor Piazzolla (1921-1992).
- Bach y Telemann interpretados por la Academia de Música Antigua
- Vivaldi y Piazzolla: las 8 estaciones con la violinista española Leticia Moreno y la OJUEM
- De la rama a la raíz; tres temas con variaciones de Britten
- La OFUNAM le da seguimiento al Foco Viena 1900
- Rossini, Angulo y Dvořák con la OJUEM
- Recital de guitarra de la Facultad de Música en la Sala Carlos Chávez