Calendario

dom
11
may
6:00 p. m.
Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario
OJUEM | Segunda temporada 2025 | Programa 1 | El Aleph. Festival de Arte y Ciencia

José Areán

Fotografía: © Lorena Alcaraz Minor

En el marco de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, la OJUEM inicia su Segunda temporada 2025 con dos obras contemporáneas mexicanas junto a una pieza emblemática del repertorio sinfónico. El programa incluye la obra Breves sombras de Ana Lara, una pieza compuesta en 2020 por encargo de la Dirección General de Música de la UNAM en la celebración del 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven, donde la compositora mexicana establece un diálogo con la Octava sinfonía del compositor alemán. También se presenta Vendedor de ilusiones, concierto para clarinete y orquesta de Javier Álvarez, que será interpretado por el clarinetista Fernando Domínguez. La segunda parte del concierto incluye la Séptima sinfonía de Beethoven. Esta obra fue estrenada en Viena en 1813, durante un concierto a beneficio de los soldados heridos en las guerras napoleónicas, bajo la dirección del propio compositor.

Programa sujeto a cambios.

Este concierto se transmitirá en vivo.

dom
25
may
6:00 p. m.
Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario
OJUEM | Segunda temporada 2025 | Programa 2

Luis Manuel Sánchez

Fotografía cortesía del artista

El segundo programa de la OJUEM presenta el estreno mundial de Metrallas de Emmin Sáyago, obra creada bajo el auspicio de la Cátedra Extraordinaria Arturo Márquez de Composición Musical. También se incluye el Concierto para salterio y orquesta de Eduardo Angulo, obra de 2017 escrita por encargo del salterista mexicano Atlas David Zaldívar, quien participa como solista. En la segunda parte del programa se interpreta la Sinfonía núm. 2 en re mayor, Op. 43 de Jean Sibelius. Compuesta entre 1901 y 1902, su estreno coincidió con una etapa de creciente tensión política en Finlandia.

Programa sujeto a cambios.

Este concierto se transmitirá en vivo.